- 13 de agosto de 2025
El peso y la Bolsa mexicana retroceden ante la cautela de inversionistas, a la espera de datos clave de EE.UU. que podrían definir la política de la Fed.

El peso mexicano y la Bolsa mexicana registraron un retroceso este jueves 14 de agosto, moderando parte de las ganancias obtenidas en la jornada previa. El movimiento se enmarca en un entorno de cautela por parte de los inversionistas, que esperan nuevos datos económicos de Estados Unidos para anticipar los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed) en materia de tasas de interés.
Te puede interesar: Este es el precio del dólar hoy miércoles 13 de agosto
En el arranque de la sesión, el tipo de cambio se ubicó en 18.64 pesos por dólar, lo que representa una depreciación del 0.20% respecto al cierre anterior. Este miércoles, la moneda mexicana llegó a apreciarse hasta 18.5130 unidades, un nivel que analistas consideran un soporte técnico importante que no ha logrado consolidar.
En sintonía con la moneda, la Bolsa mexicana también cerró con pérdidas, siguiendo la tendencia de otros mercados bursátiles de la región, mientras los operadores aguardan señales claras sobre la dirección económica de Estados Unidos.
El martes se dio a conocer un reporte de inflación en Estados Unidos que reforzó las expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre. Este escenario impacta directamente en la cotización peso-dólar y en el desempeño del mercado accionario mexicano.
No obstante, la atención de los mercados este jueves está puesta en la publicación de las solicitudes semanales de subsidio por desempleo y el índice de precios al productor de julio. Estos indicadores podrían dar pistas adicionales sobre la política monetaria estadounidense.
Analistas de Monex Grupo Financiero estiman que el tipo de cambio fluctúe en un rango de 18.56 a 18.69 unidades por dólar en las operaciones nocturnas, reflejando la volatilidad esperada a corto plazo.
Los expertos advierten que un recorte de tasas en Estados Unidos podría beneficiar a las monedas de economías emergentes, al reducir la presión cambiaria. Sin embargo, la reacción de los mercados dependerá de la magnitud del ajuste y de las señales que la Fed envíe sobre su estrategia de mediano plazo.
En el corto plazo, si los datos de inflación y empleo en Estados Unidos muestran una desaceleración, se fortalecerá la expectativa de un recorte de tasas en septiembre, lo que podría impulsar nuevamente al peso mexicano y al mercado accionario nacional.

Precio del dólar hoy 14 de agosto
En este contexto, el precio del dólar hoy jueves 14 de agosto es de 18.68 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra: 18.08 pesos | Venta: 19.11 pesos
- BBVA: Compra: 17.78 pesos | Venta: 18.91 pesos
- Banorte: Compra: 17.40 pesos | Venta: 19.00 pesos
- Afirme: Compra: 17.80 pesos | Venta: 19.30 pesos
- Banco Azteca: Compra: 17.50 pesos | Venta: 19.09 pesos

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.