- 13 de agosto de 2025
Durante años, los imanes han decorado los refrigeradores en México. Sin embargo, en redes circula la idea de que podrían incrementar la factura de electricidad.

En verano, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suele advertir que el consumo de energía en los hogares mexicanos aumenta considerablemente. El calor obliga a mantener encendidos durante horas los aires acondicionados, ventiladores y otros aparatos de enfriamiento. Sin embargo, hay otro electrodoméstico que trabaja sin descanso todo el año y que también representa un gasto importante, el refrigerador.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
En medio de este contexto, surgió una duda que ha generado debate en redes sociales: ¿los imanes que colocamos en la puerta del refrigerador hacen que consuma más electricidad? La pregunta ha dividido opiniones y motivado aclaraciones de expertos y fabricantes.
A diferencia de otros aparatos, el refrigerador funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con el objetivo de conservar los alimentos a temperaturas seguras. Su sistema de enfriamiento y congelación requiere energía constante para mantener el frío en el interior.
Debido a su uso continuo, muchas personas buscan formas de reducir su consumo eléctrico: ajustar la temperatura, evitar abrir la puerta innecesariamente, limpiar los ventiladores y sellos, o ubicarlo lejos de fuentes de calor. En este listado, algunas personas han incluido retirar los imanes como medida de ahorro, aunque no está comprobado que funcione.
Te puede interesar: Cómo solicitar el pago por daño a instalaciones, equipos o aparatos eléctricos por parte de la CFE
La creencia popular
Desde hace años circula la idea de que colocar imanes decorativos en la puerta del refrigerador podría afectar su desempeño y, en consecuencia, elevar el consumo eléctrico. La teoría señala que la presencia de estos imanes externos podría interferir con el campo magnético del sello de la puerta, provocando fugas de frío y obligando al motor a trabajar más.
Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta creencia. La empresa británica First4Magnets, especializada en productos magnéticos, afirma que los imanes comunes utilizados para decoración no tienen la potencia suficiente para alterar el funcionamiento de un refrigerador.
De acuerdo con fabricantes de electrodomésticos, el sello de la puerta del refrigerador ya cuenta con imanes incorporados. Estas tiras magnéticas, ocultas en la goma del contorno, son las responsables de mantener la puerta cerrada herméticamente, evitando que el aire frío escape.

Para que un imán decorativo alterara este sistema, tendría que ser extremadamente potente, mucho más que los que se venden en tiendas para uso doméstico. Incluso en ese escenario, el efecto no sería directo, sino que dependería de la colocación y la fuerza aplicada sobre el sello.
La realidad es que los imanes decorativos que se usan para sujetar fotos, notas o recuerdos son demasiado débiles como para romper el aislamiento térmico del aparato.
Te puede interesar: ¿Cómo solicitar un segundo medidor de luz? Costos y requisitos con la CFE
CFE y el consumo real de energía
Si bien la CFE no ha emitido un pronunciamiento específico sobre los imanes decorativos, la dependencia sí ha aclarado que los mayores incrementos en el consumo doméstico provienen del uso prolongado de aparatos de alto consumo, como aires acondicionados, calentadores eléctricos y refrigeradores en mal estado o con mantenimiento deficiente.
En su lugar, la CFE recomienda acciones sencillas para optimizar el uso del refrigerador:
- Colocarlo en un lugar ventilado, lejos de la estufa o la luz directa del sol.
- Revisar periódicamente el estado de las gomas de la puerta para asegurar un buen sellado.
- No introducir alimentos calientes, ya que esto obliga al motor a trabajar más.
- Descongelar el congelador cuando se acumule escarcha.
Con base en la información de fabricantes y especialistas, los imanes decorativos no afectan el consumo eléctrico del refrigerador. La idea de que aumentan la factura de luz se clasifica como un mito doméstico, sin respaldo técnico.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!