La CFE cuenta con más de 100 mil puntos de acceso a internet gratuito en todo México. Te explicamos cómo conectarte fácilmente desde tu celular o computadora.

Internet gratis de CFE: cómo conectarte en la vía pública paso a paso
Internet gratis de CFE: cómo conectarte en la vía pública paso a paso Créditos: RR.SS.

¿Te quedaste sin datos móviles o necesitas conexión en plena calle? No te preocupes. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece un servicio de internet gratuito disponible en miles de espacios públicos en todo México. Esta alternativa puede sacarte de un apuro en más de una ocasión, ya que te permite navegar por la red sin gastar un solo peso.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Internet gratuito de la CFE

Además de proveer energía eléctrica a millones de hogares, la CFE también impulsa la conectividad a través del programa "Internet para Todos", una iniciativa que busca cerrar la brecha digital en el país. Gracias a este esfuerzo, más de 100,000 puntos de acceso a WiFi gratuito están activos en espacios comunitarios, zonas rurales y áreas urbanas.

Estos puntos se encuentran distribuidos en:

  • Plazas públicas
  • Escuelas de todos los niveles
  • Centros de salud y hospitales
  • Bibliotecas
  • Oficinas de gobierno y centros comunitarios

La idea es que cualquier persona pueda acceder a internet sin costo, sin necesidad de registrarse y sin requerir una contraseña.

Te puede interesar: "No toleraremos corrupción ni desigualdad": la CFE refuerza su compromiso ético

¿Cómo conectarse al internet de la CFE?

Acceder a esta red es muy sencillo. Solo necesitas estar cerca de uno de los puntos activos y seguir estos pasos:

  1. Activa el WiFi en tu dispositivo móvil, laptop o tableta.
  2. Busca en la lista de redes disponibles la que se llama "Wifi CFE Internet para Todos".
  3. Selecciona esa red. Automáticamente se abrirá una ventana emergente en tu navegador.
  4. Marca la casilla donde aceptas los términos y condiciones del servicio.
  5. Haz clic en el botón "Entrar" y listo. Ya puedes navegar.

Este servicio no requiere contraseña, y una vez aceptados los términos, tendrás acceso inmediato al internet. La conexión suele tener buena velocidad para tareas básicas como revisar correos, usar redes sociales, consultar mapas o buscar información en línea.

CFE
CFE Internet gratis en más de 100,000 puntos de acceso.

Tecnología detrás de la red de la CFE

La red gratuita de la CFE se sostiene mediante tres tecnologías distintas:

  • Red Compartida (4G): Proporciona conectividad en regiones remotas y de difícil acceso.
  • Fibra óptica: Utilizada en zonas urbanas y centros con alta demanda de usuarios.
  • Cableado de cobre: Presente en áreas donde aún no se ha implementado la fibra óptica.

Estas tecnologías trabajan en conjunto para asegurar que la mayor parte del país tenga acceso gratuito a internet, sobre todo en comunidades con escasa cobertura comercial.

Recomendaciones para navegar con seguridad en redes públicas

Si bien es muy útil contar con WiFi gratuito, las redes públicas presentan ciertos riesgos para la seguridad de tus datos. Por eso, es importante que sigas estas recomendaciones básicas al conectarte:

  • Mantén actualizado tu dispositivo: Esto incluye el sistema operativo y todas las aplicaciones, ya que las actualizaciones corrigen posibles vulnerabilidades.
  • Evita ingresar información sensible: No realices transacciones bancarias, compras en línea ni ingreses contraseñas mientras estés conectado a una red pública.
  • Verifica la seguridad de las páginas web: Solo navega en sitios que tengan el protocolo "https://" y que muestren el ícono de un candado en la barra de direcciones.
  • Desactiva la conexión automática a redes WiFi: Esto te permite tener control sobre cuándo y a qué red te conectas.
  • Utiliza antivirus y cortafuegos (firewall): Estas herramientas te ayudan a detectar amenazas y proteger tu información personal.

Te puede interesar: ¿Habrá descuento con la tarjeta del INAPAM en el recibo de la CFE?

¿Por qué es importante esta red gratuita?

El servicio de internet público que ofrece la CFE representa una herramienta valiosa para millones de personas. Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Reducción de la brecha digital: Permite que comunidades marginadas o rurales tengan acceso a recursos digitales.
  • Apoyo a estudiantes y trabajadores: Muchos jóvenes y adultos usan estos puntos para estudiar, realizar trámites o trabajar remotamente.
  • Ahorro económico: El acceso gratuito permite conservar los datos móviles y reduce los gastos en servicios de internet.
  • Acceso a información y servicios: Desde consultar una dirección hasta solicitar una cita médica, la conexión facilita el acceso a servicios públicos y privados en línea.

La red gratuita de la CFE es una solución práctica, accesible y pensada para quienes más la necesitan. En un país donde el acceso a internet aún es desigual, iniciativas como "Internet para Todos" se vuelven clave para promover el desarrollo social, educativo y económico.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Reciclatrón CDMX: Fechas, sede y qué puedes llevar este agosto 2025

Reciclatrón CDMX: Fechas, sede y qué puedes llevar este agosto 2025
2
Bienestar

Estos son los todos los programas del Bienestar que abren registro en agosto 2025

Estos son los todos los programas del Bienestar que abren registro en agosto 2025
3
Bienestar

Estados donde lloverá muy fuerte hoy 4 de agosto

Estados donde lloverá muy fuerte hoy 4 de agosto
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 4 de agosto

Este es el precio del dólar hoy lunes 4 de agosto