- 21 de julio de 2025
Aquí te contamos cuáles son los estados que tendrán una tregua en lluvias durante unos días.

Este lunes 21 de julio, gran parte del territorio mexicano estará bajo los efectos de lluvias intensas debido al monzón mexicano, canales de baja presión, una circulación ciclónica en altura y el paso de la onda tropical número 13. Sin embargo, también hay estados donde no se prevén lluvias, lo que representa condiciones secas, calor elevado y cielos parcialmente despejados.
Te puede interesar: ¿Cuándo terminan las lluvias en México 2025?
¿En qué estados NO se esperan lluvias?
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes solo un estado del país no registrará precipitaciones:
- Baja California (excluyendo Baja California Sur)
La región tendrá cielo medio nublado a nublado, pero no se esperan lluvias. En cambio, se pronostican temperaturas elevadas, especialmente en el noreste del estado, donde el termómetro podría alcanzar de 40 a 45 °C. También habrá rachas de viento de hasta 60 km/h y posibles tolvaneras.

Estados con lluvias aisladas
Aunque técnicamente no están completamente libres de lluvia, algunos estados solo reportan lluvias aisladas (0.1 a 5 mm), es decir, precipitaciones muy ligeras y poco generalizadas:
- Tamaulipas
- Sinaloa
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Tlaxcala
- Guerrero
- Baja California Sur
Estas entidades podrían experimentar algunos chubascos ocasionales, pero en general se espera un día mayormente seco.
Zonas con lluvias fuertes a muy fuertes
En contraste, los siguientes estados tendrán lluvias fuertes a muy fuertes, con riesgo de inundaciones, deslaves y crecida de ríos:
- Sonora
- Chihuahua
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Además, se esperan chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm) en entidades como Guanajuato, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Condiciones peligrosas: calor, viento y granizo
Aun en estados sin lluvia, no se descartan otros fenómenos climatológicos:
- Altas temperaturas: Especialmente en Baja California, Sonora, la península de Yucatán y estados del Pacífico. Las temperaturas podrían superar los 45 °C en zonas del norte.
- Viento fuerte: Se prevén rachas de 40 a 70 km/h en entidades del norte, oriente y sureste del país.
- Descargas eléctricas y granizo: Las lluvias en estados del centro y sur del país podrían estar acompañadas por tormentas eléctricas y caída de granizo.
Te puede interesar: "Es como nadar en la coladera": Instalan tobogán en calle inundada por lluvias en Tampico
Recomendaciones para este lunes
- Si vives en Baja California o Tamaulipas, aprovecha el día seco, pero evita la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas.
- En caso de calor extremo, mantente hidratado y evita realizar actividades físicas extenuantes.
- Si estás en zonas con pronóstico de lluvias fuertes, extrema precauciones por posibles encharcamientos o crecida de ríos.

Este 21 de julio, las lluvias estarán presentes en la mayoría de las regiones de México, pero Baja California será la única entidad sin precipitaciones. Aun así, los riesgos por calor extremo y vientos fuertes persisten. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.