El peso mexicano cerró con ganancias este lunes, impulsado por la incertidumbre fiscal en EE. UU. y expectativas de recortes de tasas de interés.

Este es el precio del dólar hoy en México.
Este es el precio del dólar hoy en México. Créditos: Especial.

El peso mexicano tuvo un cierre positivo el 30 de junio al lograr revertir la tendencia bajista con la que comenzó la jornada. En el mercado cambiario, el dólar estadounidense retrocedió 0,42% y se cotizó en promedio a 18,75 pesos mexicanos, marcando su nivel más bajo desde agosto del año pasado, es decir, en más de 10 meses.

Te puede interesar:  Este es el precio del dólar hoy lunes 30 de junio

Este resultado se da en un contexto internacional marcado por la incertidumbre en torno a la política fiscal de Estados Unidos, tensiones comerciales y presiones sobre la Reserva Federal. 

De acuerdo con un análisis de Monex, el retroceso del dólar está estrechamente ligado a la falta de claridad sobre la aprobación del paquete fiscal del presidente estadounidense Donald Trump, así como a la expectativa por los primeros datos del mercado laboral que se publicarán mañana.

Además, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros actores internacionales volvieron a escalar tras nuevas declaraciones de Trump. El mandatario anunció que enviará una carta a Japón por su negativa a aceptar importaciones de arroz estadounidense, a pesar de enfrentar una escasez interna del grano. Esta medida es vista como una continuación de su agresiva política arancelaria, la cual ha generado incertidumbre en el comercio global.

En paralelo, la Unión Europea manifestó su disposición a aceptar el arancel universal propuesto por Trump, pero con la intención de negociar exenciones para productos clave, lo que mantiene viva la preocupación entre inversionistas sobre la estabilidad del comercio internacional.

Otro elemento que presionó al dólar fue la nueva confrontación entre Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. El mandatario estadounidense envió una carta escrita a mano a Powell exigiendo una reducción en las tasas de interés hasta "1 % o menos", comparándolas con las de otras economías avanzadas.

En términos de comportamiento semanal, el dólar acumuló una baja de 1,98% frente al peso. Sin embargo, en la comparación interanual, la moneda estadounidense aún conserva una ganancia del 6,05%. 

Especial.
El dólar marcó su nivel más bajo desde agosto del año pasado, es decir, en más de 10 meses. Créditos: Especial.

Precio del dólar hoy 1 de julio

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 1 de julio es de 18.69 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • Banamex: Compra: 18.17 pesos | Venta: 19.22 pesos
  • BBVA: Compra: 17.89 pesos | Venta: 19.03 pesos
  • Banorte: Compra: 17.50 pesos | Venta: 19.10 pesos
  • Inbursa: Compra: 18.30 pesos | Venta: 19.30 pesos
  • Afirme: Compra: 17.90 pesos | Venta: 19.50 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 17.55 pesos | Venta: 19.44 pesos
Google.
Así se cotiza el dólar hoy. Créditos: Google.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

CFE aplicará su tarifa más baja en julio: ¿en qué estados habrá descuento?

CFE aplicará su tarifa más baja en julio: ¿en qué estados habrá descuento?
2
Bienestar

Canícula 2025: escasez de agua y estados afectados por temperaturas de hasta 45°C

Canícula 2025: escasez de agua y estados afectados por temperaturas de hasta 45°C
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 30 de junio

Este es el precio del dólar hoy lunes 30 de junio
4
Bienestar

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 30 de junio

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 30 de junio