- 23 de mayo de 2025
Aquí te contamos cómo puedes descargar tu recibo de la luz desde el portal de la CFE.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) permite a los usuarios consultar, descargar e imprimir su recibo de luz directamente desde internet, sin costo alguno. Este trámite en línea ha sido implementado para facilitar el acceso a la información de consumo eléctrico y evitar traslados innecesarios a los centros de atención.
Te puede interesar: ¿Necesitas cambiar el titular de tu recibo de luz? Así puedes hacerlo, según la CFE
¿Cómo descargar mi recibo de la luz?
Para realizar esta gestión digital, es necesario contar con un registro en el portal oficial de la CFE. A continuación, te explicamos cómo hacer el proceso paso a paso:
- El primer paso para poder descargar el recibo de luz en línea es crear una cuenta de usuario en el portal de la CFE. El procedimiento se realiza en el sitio web oficial www.cfe.mx, donde se requiere ingresar algunos datos personales, como el nombre del titular del servicio, número de servicio o cuenta, un correo electrónico y crear una contraseña segura.
- Una vez registrado, se puede acceder al apartado de "Mis recibos registrados", donde se almacenan los comprobantes de consumo de energía eléctrica correspondientes al contrato de suministro.
Cómo descargar e imprimir el recibo
Después de iniciar sesión en el portal con usuario y contraseña, se debe ingresar al área de “Mis recibos registrados”. Ahí, el usuario podrá seleccionar el periodo de facturación que desea consultar.
El recibo se puede descargar en formato PDF y luego imprimirlo desde cualquier dispositivo. Este servicio no tiene costo y está disponible los 365 días del año. Solo necesitas tener acceso a una computadora con internet.
Contar con el recibo impreso puede ser útil para trámites oficiales, comprobación de domicilio o seguimiento de pagos anteriores. La CFE también ofrece canales de atención para resolver dudas relacionadas con el recibo de luz, errores en el cobro, interrupciones del servicio o para dar seguimiento a trámites en curso.
El número telefónico 071 está disponible las 24 horas del día, todo el año. A través de este canal es posible no solo hacer consultas, sino también realizar trámites y recibir asistencia personalizada.

Además del portal web, la CFE cuenta con presencia en redes sociales. En X, su cuenta oficial @CFEmx comparte información útil y responde a consultas de los usuarios. También se pueden visitar los Centros de Atención a Clientes en todo el país para obtener ayuda presencial.
Te puede interesar: CFE pone en marcha central clave para la seguridad eléctrica de Baja California
La digitalización del recibo de luz representa un beneficio tanto para los usuarios como para la institución. Al reducir el uso de papel, se apoya el cuidado del medio ambiente. Asimismo, permite a los usuarios tener mayor control sobre sus pagos y consumos anteriores, facilitando el monitoreo del gasto energético en los hogares.

Para más noticias sobre la CFE, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.