- 20 de mayo de 2025
La CFE permite el cambio de titular en el recibo de luz solo en casos específicos. Conoce los requisitos y los documentos que debes presentar para hacer el trámite.

Si necesitas cambiar el nombre del titular en tu recibo de luz, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) establece un proceso específico que solo puede hacerse de forma presencial y bajo ciertas condiciones. Aquí te explicamos en qué casos es posible hacerlo y cuáles son los pasos que debes seguir.
¿En qué casos se puede cambiar el titular del recibo?
La CFE permite este trámite únicamente en situaciones justificadas, como:
Compra o venta de una propiedad
Fallecimiento del titular
Cambio de domicilio
Separación o divorcio
Arrendamiento del inmueble
En cualquiera de estos casos, el proceso tarda entre 15 y 20 días hábiles, por lo que es importante contar con todos los documentos desde el inicio para evitar retrasos.
Requisitos previos al trámite
Antes de acudir a una oficina de la CFE, asegúrate de cumplir con lo siguiente:
No tener adeudos en el servicio
Que el poste de luz esté ubicado a no más de 35 metros en zona urbana o 50 metros en zona rural
Paso a paso para hacer el cambio
Llama al 071 para agendar una cita presencial. Te pedirán los datos del titular actual, el número de contrato y el nombre del nuevo titular.
Reúne todos los documentos solicitados (original y copia).
Asiste a tu cita en el Centro de Atención a Clientes más cercano con los papeles completos.
Este trámite no se puede hacer por teléfono ni en línea, solo en persona.
Documentos que debes presentar
El día de la cita, lleva los siguientes documentos:
Identificación oficial vigente (del titular anterior y del nuevo)
Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
RFC del nuevo titular
Teléfono y correo electrónico vigentes
Fotografía clara de la lectura actual del medidor
Comprobante predial
Carta poder simple o notariada (si el trámite lo realiza un tercero), con dos identificaciones oficiales
Escrito firmado explicando los motivos del cambio
Acta de defunción (si aplica)
Acta de divorcio (si aplica)
Contrato de arrendamiento o compra-venta, según el caso
La CFE recomienda llevar todos los documentos completos y en buen estado para que el trámite avance sin contratiempos. Aunque puede parecer tedioso, cumplir con este proceso asegura que el servicio esté correctamente a nombre de quien realmente lo utiliza.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.