- 01 de abril de 2025
Estos Programas del Bienestar fueron diseñados para apoyar a sectores vulnerables de la población, como adultos mayores, jóvenes y personas con discapacidad.

El Gobierno de México ha anunciado la apertura de registros para diversos Programas del Bienestar en abril de 2025.
Estas iniciativas están diseñadas para apoyar a sectores vulnerables de la población, como adultos mayores, jóvenes y personas con discapacidad.
A continuación, te presentamos los programas disponibles, sus beneficios y los requisitos para acceder a cada uno.
1. Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Este programa otorga un apoyo económico bimestral de 6 mil 200 pesos a personas mayores de 65 años con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Requisitos:
- -Tener 65 años o más.
- -Presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM).
- -Clave Única de Registro de Población (CURP).
- -Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- -Formato de solicitud llenado.
- -En caso de no poder realizar el trámite personalmente, un auxiliar podrá hacerlo presentando su identificación oficial y una carta poder.
Registro: https://www.gob.mx/bienestar
2. Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente
Este apoyo bimestral de 3 mil 200 pesos está dirigido a personas con discapacidad de entre 0 y 64 años con el fin de garantizar su inclusión social y mejorar sus condiciones de vida.
Requisitos:
- -Tener entre 0 y 64 años.
- -Presentar dictamen médico que acredite la discapacidad permanente.
- -Identificación oficial vigente.
- -CURP.
- -Comprobante de domicilio reciente.
- -Formato de solicitud llenado.
- -En caso de menores de edad, el tutor legal deberá presentar su identificación oficial y acta de nacimiento del beneficiario.
Registro: https://www.gob.mx/bienestar
3. Jóvenes Construyendo el Futuro
Este programa que beneficia mensualmente con 8 mil 480 pesos está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. A través de esta iniciativa, se les otorga capacitación laboral en empresas, comercios o instituciones gubernamentales, además de un apoyo económico mensual y seguro médico del IMSS.
Requisitos:
- -Tener entre 18 y 29 años.
- -No estar estudiando ni trabajando al momento del registro.
- -CURP.
- -Identificación oficial vigente.
- -Comprobante de domicilio reciente.
- -Registrarse en la plataforma oficial del programa y seleccionar un centro de capacitación.
Registro: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

4. Beca para el Bienestar Benito Juárez (Educación Básica, Media Superior y Superior)
Esta beca de mil 900 pesos bimestrales está diseñada para apoyar a estudiantes de bajos recursos en sus estudios. Existen tres tipos de becas:
- Educación Básica: dirigida a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
- Educación Media Superior: para alumnos inscritos en bachillerato o preparatoria.
- Educación Superior: apoyo para estudiantes universitarios.
Requisitos:
- -Estar inscrito en una institución educativa pública en el nivel correspondiente.
- -Pertenecer a una familia en situación de vulnerabilidad o pobreza.
- -CURP del estudiante.
- -Identificación oficial (para mayores de edad).
- -Comprobante de inscripción vigente.
Registro: https://www.becasbenitojuarez.gob.mx/
5. Programa La Escuela es Nuestra (sólo para instituciones)
Este programa busca mejorar la infraestructura de las escuelas públicas de educación básica mediante la entrega de recursos directos a comités escolares para la rehabilitación de los planteles.
Requisitos:
- -La escuela debe ser pública y de educación básica.
- -Contar con un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) integrado por padres de familia y docentes.
- -Presentar un plan de mejoras con justificación de los recursos solicitados.
Registro: https://www.gob.mx/bienestar
6. Producción para el Bienestar
Este apoyo está dirigido a pequeños productores agropecuarios y busca fortalecer la producción de alimentos mediante incentivos económicos y capacitación.
Requisitos:
- -Ser productor de pequeña escala en el sector agrícola o pecuario.
- -Presentar CURP e identificación oficial.
- -Comprobante de domicilio reciente.
- -Documento que acredite la propiedad o usufructo de la tierra.
- -Inscribirse en los censos de la Secretaría del Bienestar.
Registro: https://www.gob.mx/agricultura
Te puede interesar: ¡Habrá prórroga!: ¿Hasta cuándo puedes pagar la tenencia 2025 en Edomex y CDMX?

7. Tandas para el Bienestar
Este programa ofrece créditos sin intereses desde 6 mil hasta 20 mil pesos a pequeños emprendedores para impulsar negocios y fortalecer la economía local.
Requisitos:
- -Ser mayor de 18 años.
- -Contar con un pequeño negocio o actividad productiva.
- -No haber recibido crédito previo de este programa.
- -CURP e identificación oficial vigente.
- -Comprobante de domicilio reciente.
Registro: https://www.gob.mx/bienestar
Estos programas son parte de la estrategia del Gobierno de México para mejorar las condiciones de vida de la población, fomentando el acceso a oportunidades de desarrollo y bienestar.
Si cumples con los requisitos, puedes realizar tu registro en línea o en los módulos de atención correspondientes a tu localidad. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.