Un estudio reveló si los mexicanos están satisfechos con su vida íntima y esto fue lo que encontró.

Quienes tienen mayores ingresos tienen más probabilidades de sentirse amados
Quienes tienen mayores ingresos tienen más probabilidades de sentirse amados Créditos: Pixabay

La vida amorosa de los mexicanos parece marchar sobre ruedas. Al menos, así lo perciben los propios ciudadanos. La encuesta de satisfacción con la vida amorosa de Ipsos registra el grado de satisfacción de las personas con el amor en su vida, su vida sexual y su relación de pareja, y muestra que en México la población se siente contenta con esa esfera de su vida.

Pixabay
El amor parece marchar sobre ruedas para los mexicanos Créditos: Pixabay

Sentirse amados

De acuerdo con Ipsos el Índice de Satisfacción con la Vida Amorosa reúne en un único indicador la percepción que tienen las personas sobre el amor, el romance y las relaciones. Descubre el grado de satisfacción que tienen las personas con el amor en su vida, su vida sexual y su relación de pareja.

Te puede interesar:  "Chambéale con amor": ayuda a mejorar tu colonia y gana dinero

"México, Chile (ambos con un 86%) y Colombia (85%) son los países donde la gente tiene más probabilidades de decir que se siente amada. Y los colombianos (74 %) y los mexicanos (72 %) también son los que tienen más probabilidades de estar satisfechos con su vida romántica y sexual", explica la investigación. 

Un 55 % de los mexicanos afirman estar muy satisfechos porque sienten que los aman. La vida sexual es satisfactoria para 42 % de los mexicanos, aunque no se conocen los detalles de esa sexualidad. El 59 % asegura sentirse muy bien con su relación de pareja, sea cual sea la naturaleza de esa relación. 

Pixabay
La vida sexual es satisfactoria para 42 % de los mexicanos Créditos: Pixabay

El dinero y la felicidad

Otro dato para resaltar: El dinero trae felicidad en la vida amorosa: aquellos que tienen mayores ingresos tienen más probabilidades de sentirse amados y ser más felices con su vida romántica y sexual. "Aquellos con ingresos más altos tienen más probabilidades de sentirse amados y ser más felices con su vida romántica/sexual", refleja Ipsos.

El 83% de las personas con altos ingresos en 30 países "dicen estar satisfechas con el amor en su vida, en comparación con el 76 % de aquellos con ingresos medios y el 69 % con ingresos bajos", subraya la investigación, lo permite asociar el dinero con este bienestar. 

La empresa de opinión destacó, por otra parte, que "lo mismo ocurre con su vida romántica/sexual. El 67 % de las personas con altos ingresos están satisfechas con su vida sexual en comparación con solo el 51% de los que tienen ingresos bajos". 

Te puede interesar:  Ella es Marisa Gutiérrez, la esposa de Karla Sofía Gascón

A pesar de que "mucho se habla de las diferencias entre grupos de edad y generaciones, pero cuando se trata de sus vidas amorosas, no hay mucha diferencia entre ellos. Mientras que cuatro de cada cinco Baby Boomers están satisfechos con el amor en su vida, tres de cada cuatro de las otras generaciones son felices".

Aunque "los Millennials están ligeramente más contentos con su vida romántica/sexual, las actitudes son similares en los otros grupos de edad", constató el sondeo de opinión de Ipsos, lo que derrumba el mito de que unos son más infelices que otros. 

La muestra empleada para el estudio consiste en:

  • Aproximadamente 2,000 individuos en Japón
  • 1,000 individuos en cada uno de los siguientes países: Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, México, Nueva Zelanda, España y Estados Unidos
  • 500 individuos en cada uno de los siguientes países: Argentina, Bélgica, Chile, Colombia, Hungría, Indonesia, Irlanda, Malasia, Países Bajos, Perú, Polonia, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, Suecia, Tailandia y Türkiye

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Las carreras más demandadas de la UNAM y sus aciertos mínimos en 2025

Las carreras más demandadas de la UNAM y sus aciertos mínimos en 2025
2
Bienestar

¿Qué porcentaje de riesgo de cáncer es heredado? Investigadora lo revela

¿Qué porcentaje de riesgo de cáncer es heredado? Investigadora lo revela
3
Bienestar

Estos son los refrescos que no contienen calorías y están avalados por Profeco

Estos son los refrescos que no contienen calorías y están avalados por Profeco
4
Bienestar

Pensión Bienestar 2025: ¿Quiénes no recibirán el pago del siguiente bimestre?

Pensión Bienestar 2025: ¿Quiénes no recibirán el pago del siguiente bimestre?