- 08 de febrero de 2025
El peso mexicano se deprecia frente al dólar este 10 de febrero, tras el anuncio del expresidente de EE. UU., Donald Trump. Descubre el precio del dólar hoy
![Así se cotiza el dólar hoy en México. Así se cotiza el dólar hoy en México.](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/10/peso-mexicano--focus-0-0-540-366.webp)
El peso mexicano comenzó la semana con un mal desempeño, cotizando a la baja frente al dólar estadounidense en la jornada del 10 de febrero. La divisa estadounidense recuperó terreno durante las primeras horas de este lunes, cotizándose a 20.60 pesos por dólar, lo que representa un cambio del 0.12% en comparación con el valor de la jornada previa, cuando terminó en 20.57 pesos.
Esta depreciación del peso se produce luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las provenientes de México y Canadá. Aunque estos aranceles afectarían principalmente al consumidor estadounidense debido a los aumentos de precio e inflación, también incrementan la volatilidad del tipo de cambio, que se refleja en la devaluación del peso mexicano.
[Síguenos en nuestro canal de WhatsApp. Da clic aquí]
![El presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles a México en todas las importaciones de acero y aluminio. Especial](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/10/donald-trump--focus-0-0-1027-639.webp)
Adicionalmente, la divisa mexicana sigue arrastrando el impacto de la decisión del Banco de México (Banxico) de reducir la tasa de referencia la semana pasada. En términos de variación semanal, el dólar ha experimentado un aumento del 1.25%, lo que refleja una subida acumulada del 22.5% en el último año. En comparación con días anteriores, el tipo de cambio ha mostrado una volatilidad superior a la habitual, lo que ha generado alteraciones significativas en los mercados financieros.
Precio del dólar hoy lunes 10 de febrero
Para saber el precio actual del dólar en pesos en los bancos de México, hoy lunes 10 de febrero de 2025, te presentamos las cotizaciones: el dólar se compra a 19.48 pesos y se vende hasta 21.50 pesos. A continuación, te mostramos el precio del dólar en algunos bancos de México:
- Banxico: 20.42 pesos por dólar
- BBVA: Compra en 19.73 pesos y venta en 20.87 pesos
- Citibanamex: Compra en 19.91 pesos y venta en 21.07 pesos
- Banorte: Compra en 19.30 pesos y venta en 20.80 pesos
- Banco Azteca: 19.50 pesos a la compra y 20.79 pesos a la venta
- Scotiabank: Compra en 18.00 pesos y venta en 21.50 pesos
- Inbursa: 20.10 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta
![Precio dólar hoy 10 de febrero. Especial](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/10/captura-de-pantalla-2025-02-10-095239-focus-0-0-1198-564.webp)
Pronósticos para 2025: Banxico prevé inflación baja y crecimiento limitado
La relación peso-dólar en 2024 estuvo marcada por altibajos. El año comenzó con una moneda mexicana relativamente fuerte, alcanzando un valor de hasta 16 pesos por dólar, lo que marcó un hito histórico conocido como el "superpeso".
Sin embargo, a medida que avanzaba el año, el peso comenzó a depreciarse, principalmente debido a decisiones políticas internas, como la reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos, además de las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos si no se mejoraba la seguridad en la frontera.
![Para 2025, Banxico prevé que el dólar cotice entre 20.24 y 20.69 pesos. Especial](https://blob.quinto-poder.mx/images/2024/08/29/precio-dolar-mexico--focus-0-0-1200-791.webp)
El regreso del dólar a los 20 pesos por unidad reflejó un comportamiento más cercano a los pronósticos del Banco de México, que esperaba una tendencia al alza en el tipo de cambio. Para 2025, Banxico prevé que el dólar cotice entre 20.24 y 20.69 pesos, un pronóstico moderado que tiene en cuenta las posibles repercusiones de las políticas de Trump en la Casa Blanca.
En cuanto a la inflación para 2025, Banxico estima que se mantendrá por debajo del 4%, con un pronóstico de 3.8%. En cuanto al Producto Interno Bruto (PIB), las expectativas para el crecimiento siguen siendo bajas, con Banxico proyectando un aumento del PIB de solo el 1.2% en el año.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.