Es importante conocer esto si tú o alguien en tu hogar consume productos lácteos.

Estos productos fueron analizados por la PROFECO, ¿Tú los consumes?
Estos productos fueron analizados por la PROFECO, ¿Tú los consumes? Créditos: Especial

Muchas veces, creemos que los productos que compramos cumplen con lo especificado en sus etiquetas para el consumidor, pero esto no siempre es así. En el caso de los lácteos, hay muchos que no contienen leche. Por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles son las marcas no recomendadas para consumir debido a su falsedad.

De acuerdo con un análisis realizado en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, se revisaron 17 marcas de leches, de las cuales algunas no cumplen con la cantidad que indican en su etiqueta. La leche contiene proteínas con alto valor biológico, además de ser una "fuente de calcio" y de otros minerales y vitaminas. Por eso, te decimos cuáles no son recomendadas.

La leche es de los líquidos más predominantes en un hogarFoto: Especial

Estas son las marcas de leche no recomendadas:

  • Los 19 Hermanos: Esta marca no contiene leche, está mezclada con grasa vegetal, y además tiene menos producto del que indica su etiqueta.
  • LALA 100 Fresca sin lactosa LOW CARB -30% LIGHT Leche semidescremada, deslactosada, ultrafiltrada, pasteurizada, adicionada con vitaminas A y D. Reducida en grasa (México): 1 litro no cumple con la eliminación de lactosa.
  • LALA 100 Fresca deslactosada, ultrafiltrada, pasteurizada, adicionada con vitaminas A y D. Reducida en grasa (México): 1 litro no cumple con la eliminación de lactosa.
  • Leche Querétaro, entera pasteurizada, adicionada con vitaminas A y D: Tiene 75 mililitros menos de lo que señala su etiquetado.

Por otro lado, según información de la PROFECO, estas son las marcas más eficientes, ricas y mejores leches que se pueden encontrar en el mercado, y que cumplen con lo especificado en su tarjeta nutricional que viene en los reversos o costados de los empaques:

  • Alpura Clásica
  • Lala Entera
  • Lala Orgánica Entera
  • Leche Monarca
  • Liconsa FRISIA
  • Sello Rojo
Saber esta información puede ser importante al momento de hacer tus comprasFoto: Especial

La Procuraduría Federal del Consumidor aconseja identificar si el producto de tu preferencia es leche o un producto lácteo. Estos últimos se elaboran a partir de ingredientes propios de la leche, como caseína, grasa, suero de leche y agua para uso y consumo humano, además de poder contener grasa vegetal. La dependencia también recomienda revisar la fecha de caducidad y mantenerla refrigerada para su conservación.

Te puede interesar: ¿Qué incluye el paquete de 95 pesos del Internet CFE y cómo contratarlo?

Ahora que conoces la información sobre cuáles son las peores y las mejores marcas de leche según la PROFECO, puedes realizar una compra más segura al querer llevar el sustento a tu hogar. Una compra informada traerá muchos beneficios en tu vida cotidiana y en la de las personas que te rodean día a día.

Si te gustó la información puedes saber más a través de nuestro canal de WhatsApp. También te invitamos al Newsletter de Quinto Poder completamente gratis.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 1 de octubre

Este es el precio del dólar hoy martes 1 de octubre
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 30 de septiembre

Este es el precio del dólar hoy lunes 30 de septiembre
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 27 de septiembre

Este es el precio del dólar hoy viernes 27 de septiembre
4
Bienestar

Megapuente de septiembre: ¿habrá cinco días sin clases?

Megapuente de septiembre: ¿habrá cinco días sin clases?