Te enseñamos cuales son las tarjetas de crédito que tienes que rechazar.

Tarjetas de crédito que debes rechazar si te las dan
Tarjetas de crédito que debes rechazar si te las dan Créditos: Freepik

En la actualidad, las tarjetas de crédito se han convertido en una herramienta financiera esencial para muchas personas, permitiéndoles adquirir productos o servicios que de otro modo serían difíciles de obtener con dinero en efectivo. Sin embargo, no todas las tarjetas de crédito son beneficiosas. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una advertencia sobre las tarjetas de crédito que debes rechazar.

Problemas en la obtención de tarjetas de crédito

Para muchas personas, obtener una tarjeta de crédito puede ser un desafío. Las razones suelen estar relacionadas con la falta de historial crediticio, atrasos en pagos anteriores o errores en la información proporcionada por el Buró de Crédito. Estos factores pueden dificultar que una persona sea aprobada para una tarjeta de crédito.

En las finanzas son pocas las personas que desean tener una tarjeta de crédito. Foto X: @EstaTodoBienOK

Tarjetas de crédito no solicitadas: un peligro oculto

No obstante, existe un fenómeno preocupante: algunos clientes bancarios reciben tarjetas de crédito que no han solicitado. La Condusef ha sido clara en este tema: las tarjetas de crédito no solicitadas deben ser rechazadas. Aunque recibir una tarjeta de crédito inesperadamente puede parecer un obsequio, en realidad puede llevar a situaciones financieras complicadas si no se maneja adecuadamente.

Acciones a tomar si recibes una tarjeta no solicitada

Si recibes una tarjeta de crédito que no has solicitado, es crucial que actúes con precaución. Aquí te contamos lo que debes saber según la Condusef:

Rechaza las tarjetas no solicitadas

De acuerdo con la Condusef, las instituciones bancarias solo pueden emitir tarjetas de crédito a quienes las solicitan. Emitir una tarjeta sin la solicitud del cliente es ilegal y puede acarrear problemas legales para la entidad financiera. Por lo tanto, debes rechazar cualquier tarjeta de crédito que no hayas pedido.

"La emisión y entrega de tarjetas sin previa solicitud del cliente constituye una falta a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y puede resultar en sanciones para la institución financiera", advirtió la Condusef.

Razones para no aceptar tarjetas no solicitadas

Además, la Condusef destacó varias razones por las cuales no deberías aceptar estas tarjetas:

  1. Adeudos por comisiones: Al no haber solicitado el producto, es posible que desconozcas las comisiones asociadas, lo que puede generar deudas inesperadas.
  2. Robo de identidad: Si recibes una tarjeta de crédito no solicitada, es probable que tus datos personales hayan sido comprometidos. Es crucial que tomes medidas para proteger tu identidad.
  3. Malas notas en el Buró de Crédito: Si la tarjeta se activa accidentalmente o no se cancela adecuadamente, esto puede generar costos y, al no pagarlos, afectar negativamente tu historial crediticio.
La  entrega de tarjetas sin previa solicitud del cliente constituye una falta a la Ley. Foto X: @soy_502

La Condusef insta a todos los usuarios a ser cautelosos y rechazar cualquier tarjeta de crédito no solicitada. Es importante estar informado y protegerse de posibles fraudes financieros. Si recibes una tarjeta de crédito que no has solicitado, contacta de inmediato a la institución financiera y sigue los pasos necesarios para cancelarla y proteger tu historial crediticio. Para más noticias, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales, unirte a nuestro canal de WhatsApp y suscribirte a nuestro Newsletter.

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 1 de octubre

Este es el precio del dólar hoy martes 1 de octubre
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 30 de septiembre

Este es el precio del dólar hoy lunes 30 de septiembre
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 27 de septiembre

Este es el precio del dólar hoy viernes 27 de septiembre
4
Bienestar

Megapuente de septiembre: ¿habrá cinco días sin clases?

Megapuente de septiembre: ¿habrá cinco días sin clases?