- 01 de octubre de 2024
¡Llega la temporada de alacranes! Te contamos cómo proteger tu hogar de estos peligrosos arácnidos.

Con la llegada de la primavera y el verano, también comienza la temporada de alacranes, uno de los animales que más temor pueden causar en el hogar. Si bien no es común encontrarlos, es importante tomar medidas para prevenir su presencia y protegernos de sus picaduras, las cuales pueden ser graves en algunos casos.
Los alacranes, también conocidos como escorpiones, son arácnidos que se caracterizan por tener una cola con un aguijón venenoso. A diferencia de las arañas, solo atacan como mecanismo de defensa, por lo que la mayoría de las picaduras son accidentales.

Según la Dirección General de Vigilancia de la Salud, los alacranes suelen refugiarse en lugares oscuros y húmedos, como grietas en las paredes, rejillas, debajo de ladrillos o piedras, maderas y tuberías. Aquí te contamos cómo ahuyentarlos de tu casa con sencillos métodos.
¿Cómo prevenir la presencia de alacranes en el hogar?
Para evitar la presencia de alacranes en tu hogar, puedes seguir estos sencillos consejos:
- Mantén la limpieza: Elimina las zonas donde puedan esconderse los alacranes, como escombros, leña, maderas y objetos que no utilices.
- Sella las grietas y agujeros: Repara las grietas en paredes, pisos, techos y alrededor de tuberías y desagües.
- Utiliza mosquiteros: Coloca mosquiteros en puertas y ventanas para evitar la entrada de alacranes y otros insectos.
- Revisa la ropa y calzado: Sacude la ropa y el calzado antes de usarlos, ya que los alacranes pueden esconderse en ellos.
- Ten cuidado en zonas con alacranes: Si vives en una zona con alta presencia de alacranes, toma precauciones adicionales, como usar zapatos cerrados y revisar la cama antes de acostarte.

¿Cómo ahuyentar a los alacranes con plantas?
Existen algunas plantas que, por su aroma, pueden repeler a los alacranes. Entre ellas encontramos:
- Hierba de gato: Esta planta poco conocida tiene un aroma fuerte que resulta desagradable para los alacranes. Puedes colocarla en macetas cerca de las entradas de tu hogar.
- Lavanda: La lavanda es conocida por sus propiedades repelentes de insectos, incluyendo alacranes. Además, tiene un aroma agradable que puede ayudar a relajarte.
- Menta: La menta también tiene un aroma fuerte que puede ahuyentar a los alacranes. Sin embargo, ten en cuenta que algunas personas consideran que la menta puede ser peligrosa para las mascotas.

¿Qué hacer en caso de picadura de alacrán?
Si sufres una picadura de alacrán, es importante actuar de inmediato:
- Mantén la calma: No entres en pánico, ya que esto puede empeorar la situación.
- Lava la zona de la picadura: Lava la zona con agua y jabón.
- Aplica hielo: Coloca una compresa fría o una bolsa de hielo sobre la picadura para reducir la hinchazón y el dolor.
- Acude a un médico: Busca atención médica lo antes posible, especialmente si presentas síntomas graves como dolor intenso, dificultad para respirar o náuseas.
TE PUEDE INTERESAR: Plantas que ayudan a absorber el calor y a mantener un ambiente fresco en tu hogar
Siguiendo estos consejos, puedes proteger tu hogar de los alacranes y disfrutar de un ambiente seguro y libre de estos peligrosos arácnidos. Quinto Poder está en WhatsApp Channels: ¡síguenos ahora, únete a nuestra comunidad! Suscríbete gratis a nuestro Newsletter.