- 01 de octubre de 2024
Se ha llevado a cabo un estudio para identificar los mejores aceites de cocina.

Cuando preparamos nuestras comidas diarias, uno de los objetivos principales es lograr un sabor exquisito, además de una buena receta, es fundamental contar con ingredientes de calidad, incluyendo el aceite de cocina. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realizó un estudio para identificar el mejor aceite de cocina que no solo enriquezca el sabor de los alimentos, sino que también sea saludable.
El aceite es un componente esencial en muchas preparaciones culinarias, siendo utilizado al menos dos veces en cada receta. Debido a su frecuente uso en hogares, restaurantes y cadenas de comida rápida, es crucial elegir el mejor aceite posible para mejorar el sabor de los alimentos y minimizar el impacto negativo en nuestra salud. Con esto en mente, PROFECO evaluó 61 aceites vegetales, tanto puros como mixtos, mediante varias pruebas rigurosas.

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los mejores protectores solares, según la Profeco
Proceso de elaboración de los aceites de cocina
La producción de aceite de cocina implica varios pasos clave:
- Los aceites se extraen de diversas fuentes vegetales como girasol, maíz, canola y oliva.
- Los métodos comunes incluyen el prensado en frío y la extracción con solventes. El prensado en frío es preferido para aceites de mayor calidad, ya que preserva más nutrientes.
- Sea eliminan impurezas, mejorando la estabilidad y la apariencia del aceite, incluye la neutralización, decoloración y desodorización.
- Finalmente, el aceite refinado se envasa en botellas esterilizadas y se etiqueta para su distribución.
Resultados del estudio de PROFECO

Los aceites que obtuvieron la mejor calificación en términos de precio y calidad fueron:
- Aceite vegetal Pirámide (1 litro): Este aceite tiene solo 0.97 gramos de grasas saturadas, alta resistencia a la rancidez (hasta 18 horas) y una temperatura de humeo de 233°C. Su precio es de 18 pesos por litro, siendo uno de los más económicos del mercado.
- Aceite vegetal comestible 1-2-3 (1 litro): Contiene 1.01 gramos de grasas saturadas, con la mayor resistencia a la rancidez (19 a 21 horas) y una temperatura de humeo similar de 233°C. Su costo es de 19 pesos por litro.
Beneficios y desventajas de los aceites de cocina

Beneficios:
- Los aceites adecuados realzan el sabor de los alimentos.
- Los aceites vegetales contienen ácidos grasos esenciales y vitaminas como la E.
- Pueden usarse en diversas técnicas culinarias como freír, hornear y aderezar.
Desventajas:
- Son productos calóricos, lo que puede contribuir al sobrepeso si no se consumen con moderación.
- Los aceites pueden deteriorarse con el tiempo y el calor, produciendo compuestos tóxicos.
¿Es bueno reutilizar el aceite de cocina?
Reutilizar el aceite de cocina no es recomendable, aunque sea de buena calidad, su reutilización aumenta la oxidación y la formación de ácidos grasos trans, lo cual es perjudicial para la salud. Es mejor usar el aceite una sola vez y en cantidades moderadas. No olvides seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y Newslwtter.