En la recta final de la campaña electoral, los candidatos tocaron el tema del costo del boleto del Metro en la Ciudad de México; aquí te contamos si aumentará o bajará el precio.

¿Aumentará el costo del Metro?
¿Aumentará el costo del Metro? Créditos: Cuartoscuro.

A días de que se lleven a cabo las elecciones en México, donde se conocerá quién será el nuevo presidente, hay un tema que ha acaparado los reflectores: el posible incremento o reducción del costo del boleto (pasaje) del Metro. Integrantes de los partidos políticos se han pronunciado al respecto; aquí te contamos la verdad detrás de esta polémica.

¿Aumentará el costo del pasaje del Metro?

Todo comenzó a raíz de una publicación en El Universal, donde dieron a conocer que diputados locales del PAN de la Ciudad de México propusieron que el Metro tenga tarifas diferenciadas, es decir, que no se cobre lo mismo a las personas que viajan pocas estaciones que a quienes se trasladen por trayectos más largos.

Los candidatos hablaron sobre el costo del boleto del Metro. Foto: Cuartoscuro. 

La propuesta no fue bien recibida por los legisladores de Morena en la Ciudad de México, quienes aseguraron que no dejarían pasar la iniciativa, pues consideraron que afectaría a la gente que vive en las zonas más alejadas de la capital y quienes muchas veces deben atravesar toda la metrópoli en Metro para poder llegar a sus centros de trabajo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto cobra un conductor del Metro CDMX? Así puedes aplicar a las vacantes

Después de que la propuesta causó polémica, Santiago Taboada, candidato a la jefatura de gobierno del PAN, PRI y PRD, hizo un video en el que aclaró que, en caso de ganar la elección del 2 de junio, el costo del Metro no aumentará. Aunque no desmintió la versión de la tarifa diferenciada, aseguró que el Metro sería gratis para:

  • Estudiantes de la CDMX, de entre 15 y 25 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Policías.
  • Médicos y enfermeras de la CDMX.

Tunden a Sandra Cuevas por propuesta de bajar tarifa del Metro

Entre los dimes y diretes de la propuesta de tarifa diferenciada en el Metro de la Ciudad de México, apareció Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc y ahora candidata a senadora por Movimiento Ciudadano. Compartió un video en el que aseguró que bajará el costo del pasaje del Metro a cuatro pesos, y propuso homologar el costo del transporte público a esa cantidad en los siguientes medios:

  • Metro
  • Metrobús
  • Trolebús
  • Trolebús elevado
  • Cablebús

Para que esta propuesta se pudiera llevar a cabo, primero Sandra Cuevas tendría que ganar su lugar en el Senado de la República y luego conseguir que el resto de los diputados y senadores apoyaran su propuesta, la cual fue criticada incluso por la ciudadanía, quienes aseguraron que la solución era mejorar el servicio.

"Bola de populistas con propuestas mediocres. Harta me tienen los políticos de este país".

"Lo importante no es el costo, seamos realistas; lo importante es la calidad y mantenimiento de todo el sistema de transporte, que en la actualidad es deplorable".

"Mejor propón que todo el transporte esté en buenas condiciones y con su respectivo mantenimiento", fueron algunos mensajes.

En la actualidad el costo del Metro es de 5 pesos. Foto: X (@MetroCDMX). 

La realidad es que, hasta el momento, el costo del boleto del Metro, aunque ya solo se permite la entrada con tarjeta, por ahora se mantiene en cinco pesos y se espera que se quede así aún después de las elecciones. Para más noticias, síguenos en Google News, en nuestro canal de WhatsApp. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 1 de octubre

Este es el precio del dólar hoy martes 1 de octubre
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 30 de septiembre

Este es el precio del dólar hoy lunes 30 de septiembre
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 27 de septiembre

Este es el precio del dólar hoy viernes 27 de septiembre
4
Bienestar

Megapuente de septiembre: ¿habrá cinco días sin clases?

Megapuente de septiembre: ¿habrá cinco días sin clases?