- 13 de septiembre de 2024
La multa por alterar los símbolos patrios puede llegar a costar 3 mil pesos.

Como parte de las fiestas patrias en México, es importante recordar que la Secretaría de Gobernación (Segob) ha emitido una advertencia a la población sobre la importancia de no alterar los símbolos patrios, que incluyen la Bandera, el Himno y el Escudo Nacional. Estos símbolos representan la identidad y la historia de México, y cualquier alteración de los mismos es considerada una falta grave tanto desde un punto de vista moral como legal.
De acuerdo con la Segob, está estrictamente prohibido modificar la letra o la música del Himno Nacional y ejecutarlo total o parcialmente en composiciones o arreglos diferentes a los oficiales. Además, la ley establece que la interpretación del Himno Nacional debe realizarse de manera respetuosa y en un entorno que permita observar la debida solemnidad. Queda expresamente prohibido cantar o ejecutar el Himno Nacional con fines de lucro.
También lee: Multa por tronar cohetes, pirotecnia o fuegos artificiales en CDMX
En cuanto a la Bandera Nacional, la ley especifica que esta consta de un rectángulo dividido en tres franjas verticales de colores verde, blanco y rojo, con el Escudo Nacional en el centro de la franja blanca. Cualquier modificación de estos elementos, incluyendo el uso de la bandera con fines comerciales que invadan el Escudo Nacional, está prohibida.
Respecto al Escudo Nacional, este está compuesto por un águila mexicana con características específicas, que incluyen su posición y elementos circundantes, que deben mantenerse inalterados en cualquier representación o reproducción. Toda reproducción del escudo nacional debe corresponder fielmente al modelo oficial establecido por la ley.
La falta de respeto o desacato hacia cualquiera de los símbolos patrios mencionados anteriormente se sancionará en proporción a la gravedad de la infracción y el estado del infractor. Sin embargo, las multas y las sanciones pueden aumentar si la infracción se realiza con fines de lucro.

Multa por modificar la bandera de México, himno y Escudo nacional
El Código Penal Federal establece que cualquier alteración o violación de la Bandera, el Escudo o Himno nacional se considera una infracción penal. Según el artículo 191 de dicho código, el infractor puede enfrentar una pena de seis meses a cuatro años de prisión o una multa de 50 pesos a 3,000 pesos.
Es importante recordar que estos símbolos nacionales representan la historia y la identidad de México, y su respeto y preservación son fundamentales para la cultura y la unidad del país. Durante las festividades patrias y en cualquier momento del año, es esencial que todos los ciudadanos actúen con responsabilidad y respeto hacia estos símbolos que nos unen como nación.
Síguenos en Google News para recibir más información.