A la hora de buscar empleo, muchos profesionistas buscan una empresa no solo donde paguen bien, sino que también tenga oportunidades de crecimiento. Sitio web BBVA Cada año LinkedIn, una de las plataformas más populares de búsqueda de empleo, elabora una lista anual con las mejores empresas para trabajar en México. Pexels La plataforma toma en cuenta aspectos como el crecimiento que tienen los empleados en la empresa así como cuando se van de ella. Pexels También toma en cuenta las aptitudes adquiridas por los empleados, porcentaje de rotaciones y despidos que hay en las empresas. Pexels Estas son las 15 mejores empresas para trabajar en México, según LinkedIn. Pexels 1. Cotemar (petróleo y gas) Twitter: Cotemar 2. Citibanamex (servicios financieros) Sitio web Banamex 3. Amazon (comercio electrónico) Sitio web Amazon 4. BBVA México (servicios financieros) Sitio web BBVA 5. Nubank (servicios financieros) Sitio web Nu 6. TelevisaUnivision (entretenimiento) Sitio web del Corporativo Televisa Univisión 7. Forvia (manufactura de vehículos) Facebook: Faurecia México 8. Alphabet (empresa matriz de Google) Redes sociales 9. Banco del Bajío (servicios financieros) Sitio web BanBajío 10. Ford (manufactura de vehículos) Sitio web Ford 11. Medtronic (fabricación de equipo médico) Facebook: Medtronic México 12. BAT (fabricación de tabaco) Redes sociales 13. Michelin (manufactura de vehículos) Sitio web Michelin 14. Tata Consultancy Services (servicios y consultoría de TI) Redes sociales 15. Procter & Gamble (manufactura) Redes sociales