Comparta éste artículo
ANIMALES

Cinco curiosidades de los ajolotes

Los ajolotes son quizás uno de los animales más fascinantes del reino de la naturaleza

BIENESTAR

·
Los ajolotes son quizás uno de los animales más fascinantes del reino de la naturalezaCréditos: Pixabay

Los ajolotes son quizás unos de los animales más fascinante de la naturaleza; desde sus fascinantes habilidades regenerativas hasta su apariencia diversa y exótica, los ajolotes son verdaderamente animales dignos de ser admirados y por ello aquí te traemos cinco curiosidades que no sabías de estos anfibios.

Los ajolotes han asombrado a decenas de científicos por su increíble capacidad de regeneración. Estos anfibios tienen la capacidad de regenerar partes de su cuerpo, como extremidades, corazón, pulmones e incluso partes del cerebro. Esta asombrosa habilidad incluso ha llevado a los científicos a estudiarlos en busca de pistas sobre la regeneración de tejidos en seres humanos.

Curiosidades de los axolotes - Tomada de Pixabay

TE PUEDE INTERESAR: MASCOTAS: ¿Por qué los perros lamen a sus dueños?

Existen diferentes especies de ajolotes, y cada una presenta una variedad de colores y formas. Pueden ser de color negro, gris, marrón, albino e incluso rosado. Por otro lado,  existen ajolotes con colas largas y esponjosas, mientras que otros tienen colas más cortas y puntiagudas.

Los ajolotes son endémicos de los lagos de Xochimilco y Chalco en México. Estos animales acuáticos están perfectamente adaptados a su entorno: tienen branquias externas para respirar bajo el agua y membranas interdigitales en sus patas para ayudarles a nadar eficientemente. Además, pueden detectar presas a través de las células sensoriales en sus cuerpos.

Finalmente, no olvides que los ajolotes son un animal en peligro de extinción, pues su especie enfrenta serios problemas de conservación debido a la degradación de su hábitat y la introducción de especies invasoras en los lagos mexicanos donde habitan.

Síguenos en GOOGLE NEWS para más noticias

 

Google News