¡Un gran paso para la humanidad! Investigadores han encontrado un nuevo y poderoso antibiótico capaz de vencer a las temidas superbacterias. Pero lo más sorprendente es que lo descubrieron con ayuda de la inteligencia artificial. ¡Parece que la tecnología se ha unido a la lucha contra las bacterias rebeldes, una poderosa amenaza que atenta contra la vida humana!
Este revolucionario antibiótico ha sido probado en ratones infectados con la temible bacteria resistente a los medicamentos y ha logrado controlar su crecimiento de manera efectiva. Los científicos creen que este enfoque podría ser utilizado para desarrollar antibióticos adaptados a otros patógenos resistentes.
También lee: ¿Cuál es el refresco que menos engorda? Esto dice Profeco
Pero eso no es todo. Los investigadores realizaron pruebas con 41 cepas diferentes de la bacteria Acinetobacter baumannii, todas ellas resistentes a los antibióticos, y el medicamento demostró ser efectivo en todas ellas. Sin embargo, antes de poder utilizarlo en pacientes humanos, se necesitarán perfeccionar y realizar ensayos clínicos.
Lo más interesante es que este compuesto identificado por la inteligencia artificial actúa específicamente contra la bacteria problemática, sin afectar a otras bacterias beneficiosas que residen en nuestro cuerpo. Es como un arma precisa y de acción limitada. El doctor César de la Fuente, experto en inteligencia artificial aplicada a la búsqueda de tratamientos, afirma que este enfoque es increíblemente prometedor, pues la inteligencia artificial puede desempeñar un papel importante en el descubrimiento de nuevos medicamentos.
¿Por qué se les llama superbacterias?
La bacteria Acinetobacter baumannii es especialmente problemática debido a su capacidad de resistencia y su capacidad para adquirir genes de otras bacterias que le ayudan a sobrevivir a los tratamientos. Es un patógeno profesional que causa infecciones difíciles de tratar en hospitales y otros entornos sanitarios.
Las infecciones por Acinetobacter baumannii resistentes a los antibióticos son una preocupación importante, y se necesitan urgentemente nuevos tratamientos. Un estudio reciente reveló que el 25% de los pacientes infectados con esta bacteria murió en el mes siguiente al diagnóstico, lo que subraya la necesidad de encontrar soluciones efectivas.
En este estudio publicado el 25 de mayo de 2023, por la revista Nature Chemical Biology, los investigadores utilizaron la inteligencia artificial para identificar un compuesto antibiótico llamado RS102895 o abaucina, que muestra una acción única y precisa contra Acinetobacter baumannii. Parece funcionar de manera diferente a los antibióticos clínicos existentes, ya que bloquea el movimiento de los componentes de la bacteria.
La batalla contra las superbacterias continúa, pero con la ayuda de la inteligencia artificial y los avances científicos, estamos un paso más cerca de vencer a estos enemigos microscópicos. ¡Esperemos que este descubrimiento marque el comienzo de una nueva era en la lucha contra las infecciones resistentes a los antibióticos! Síguenos en Google News para recibir más información como esta.