- 13 de septiembre de 2024
Recientemente, el trenecito de Chapultepec reanudó operaciones, aquí te contamos dónde debes tomarlo, la ruta y cuánto cuesta.

¿Piensas ir de visita a Chapultepec y no sabes qué hacer? No te preocupes, aquí te contamos todo lo que debes saber sobre el trenecito de Chapultepec, el cual recientemente reanudó operaciones tras un periodo de pausa, desde dónde tomarlo, la ruta y el costo de esta atracción turística.
Tren de Chapultepec: ¿Dónde tomarlo?
Fue el pasado 2 de junio cuando el tren de Chapultepec, o el trenecito de Chapultepec, reanudó operaciones. Este nuevo trenecito llegó procedente de Italia, es totalmente eléctrico, tiene capacidad para 58 pasajeros y puede subir hasta el Castillo de Chapultepec, sin ninguna dificultad.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo abre el nuevo parque Aztlán Chapultepec?
El trenecito de Chapultepec tiene un horario de servicio de 9:00 a 18:00 horas y opera de martes a domingo. Además, los miércoles tiene un horario especial para una ruta nocturna, de las 17:00 a las 21:00 horas, misma que coincide con la ya popular noche de museos que se realiza en la CDMX el último miércoles de cada mes.
El tren de Chapultepec lo puedes tomar en el Altar a la Patria, también conocido como Monumento a los Niños Héroes, el cual se encuentra a unos pasos de la salida del Metro Chapultepec, de la Línea 1 del Metro. El costo del trenecito de Chapultepec es de 25 pesos por persona. Con tu pase de abordar puedes recorrer los puntos de la ruta, los cuales son:
- El David
- La Fuente de la Templanza
- Los Baños de Moctezuma
- Los Pinos
- El Tótem
- Fuente de Nezahualcóyotl
- Zoológico de Chapultepec
- Fuente de Las Ranas
- Calzada del Rey
- Fuente del Quijote
- Quijote en las Nubes
- Audiorama,
- Tribuna monumental
- El Sargento
Las personas que así lo deseen pueden descender en las paradas de Los Pinos y la Fuente de las Ranas. Durante el trayecto, los visitantes escucharán un relato hecho por el historiador Miguel Álvarez, el cual es narrado por la voz de un niño, en el que se contarán datos del pasado de Chapultepec con historias familiares, tanto en inglés como en español.

Las personas que tomen el trenecito de Chapultepec, podrán hacer conexión en la parada Los Pinos con el Cablebús Chapultepec, aquí te contamos cuáles son las estaciones y cuándo comenzará a operar. Para más información, no olvides seguirnos en Google News, donde encontrarás las noticias más recientes.