México es un país de alta sismicidad, es por ello que con el fin de evitar pérdidas humanas, desde hace unos años se instaló en las calles de la Ciudad de México la alerta sísmica, la cual suena segundos antes de que se presente un temblor, esto con el fin de dar tiempo a la población para que salgan a la vía pública y puedan resguardarse de los movimientos telúricos. Si la alerta sísmica más cercana a tu domicilio o trabajo no sonó, aquí te contamos cómo reportarla.
¿Cómo reportar la alerta sísmica?
Esto es lo que debes hacer para reportar que los altavoces del poste más cercano a tu hogar no se activaron con la alerta sísmica:
- Ingresa a la página atencionciudadana.cdmx.gob.mx
- Una vez en el portal, en tipo de solicitud elige falla de altavoz, alerta sísmica
- Deberás anotar la descripción de la solicitud, en este caso reportar que la alerta sísmica no sonó, además de ID del poste donde está el altavoz y la dirección donde se ubica.
- Si puedes, adjunta algunas imágenes del poste para que sea más fácil ubicarlo.
Marca a Locatel
- Otra manera de reportar la falla en la alerta sísmica es llamar a Locatel, 55-56-58-11-11, de igual manera solicitarán el ID del poste, lo encuentras en la placa que tiene pegada, y la dirección.
A través de redes sociales
- Puedes reportar la falla en la alerta sísmica a través del Twitter del C5, donde deberás proporcionar la ubicación del poste y el ID.
En los últimos sismos que se han presentado o incluso en los simulacros, según datos del gobierno de la Ciudad de México, más del 99 por ciento de los altavoces con la alerta sísmica han sonado, si el tuyo no se escuchó, ahora ya sabes cómo reportarlo, recuerda que es de vital importancia para que puedas desalojar el edificio donde te encuentres.
¿Por qué no sonó la alerta sísmica?
La alerta sísmica solo se activa en temblores con magnitudes iguales o mayores a los 6.0 grados, es por eso que, aunque en ocasiones pudiera sentirse alguno, no se activará a menos que llegue a ese rango. Si se presenta un temblor y no suena es o porque quedó por debajo de esa magnitud o porque el altavoz de tu casa no funciona de manera correcta.
Es importante recordar que también puedes tener la alerta sísmica en tu celular, aquí te contamos lo que debes saber al respecto. Para más información, no olvides seguirnos en Google News, donde encontrarás la información más reciente.