El Laboratorio de Datos contra la Obesidad (Labdo) alertó que la mayoría de estas botanas contienen exceso de sodio, grasas, colorantes y calorías, ingredientes críticos que de ser ingeridos de forma excesiva pueden traer consecuencias a la salud.

 El Laboratorio de Datos contra la Obesidad (Labdo) alertó que  la mayoría de estas botanas contienen exceso de sodio, grasas, colorantes y calorías, ingredientes críticos que de ser ingeridos de forma excesiva pueden traer consecuencias a la salud.
El Laboratorio de Datos contra la Obesidad (Labdo) alertó que la mayoría de estas botanas contienen exceso de sodio, grasas, colorantes y calorías, ingredientes críticos que de ser ingeridos de forma excesiva pueden traer consecuencias a la salud. Créditos: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM.

Los mexicanos consumen 7.8 kilogramos de botanas al año, de las cuales Sabritas, Cheetos, Doritos, Ruffles y Rancheritos dominan el mercado, alertó el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (Labdo). Esto pese a que la mayoría de estas botanas contienen exceso de sodio, grasas, colorantes y calorías, ingredientes críticos que de ser ingeridos de forma excesiva pueden traer consecuencias a la salud.

A través de un comunicado, en el que el organismo recopila datos de diversos organismos internacionales de salud como Euromonitor International, Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Kantar, Labdo aseguró que no sólo los mexicanos, sino en toda América Latina este tipo de productos se consumen con normalidad pese a que son alimentos ultraprocesados; cabe destacar que en dicha región la epidemia de obesidad se ha disparado en los últimos años.

TE PUEDE INTERESAR:  El juguete sexual interactivo que ayuda a los hombres a tener un "final feliz"

Mexicanos consumen hasta 8 kilos de papas fritas  - Rogelio Morales Cuartoscuro

El documento señala que el 90 por ciento de los hogares mexicanos adquirió papas fritas comprándolas en, por lo menos, 13 veces al año ya sea por antojo, consentir a alguien más o para socializar en alguna reunión o fiesta. Además, un 20 por ciento de los mexicanos serían "verdaderos fans" de estas botanas, pues pueden llegar a adquirir hasta tres veces más (3 kilos) que el promedio, comprando alrededor de 33 veces al año.

"Los amantes de estos productos ultraprocesados radican principalmente en la Ciudad de México y el Noreste del país, y se caracterizan por ser domicilios con adolescentes entre 13 y 17 años", señala el estudio.

Por su parte, las empresas de botanas se han beneficiado bastante, pues el estudio señala que este tipo de productos aumentó su valor en el mercado de 25 mil a 613 millones de pesos de enero a noviembre del 2022, esto según información de Whitepaper.

 

Mexicanos consumen hasta 8 kilos de papas fritas  - Rogelio Morales Cuartoscuro

¿Cómo afectan las papas fritas a la salud de los mexicanos?

El estudio señala, basándose en información de la Profeco publicada en la Revista del Consumidor, que el consumo de alimentos fritos también puede ser un riesgo por la cantidad de grasa que incluyen, entre ellas, el  exceso de sodio, el cual es perjudicial para la salud. "En 100 gramos de papas fritas puedes ingerir de 464 a 562 kilocalorías, principalmente por las grasas y los carbohidratos que contienen", explica la revista.

"A nivel industrial, sostiene la publicación, se llegan a utilizar las grasas hidrogenadas (provenientes de aceites vegetales) a las que se les introducen moléculas de hidrógeno con el propósito de que sean más estables para la fritura durante mayor tiempo. Este tipo de grasas, a pesar de su origen vegetal, pueden contener las denominadas grasas trans al haber sido sometidas a dicho proceso; también hacen descender los niveles de colesterol ´bueno´ y elevan el ´malo´, aumentando el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

TAMBIÉN LEE: Pensión Bienestar: abren registro para adultos mayores | Calendario

Finalmente, advierte que  este tipo de alimentos estimulan las áreas cerebrales relacionadas con el placer ya que inducen a la producción de dopamina, sustancia producida en el cerebro que brinda una sensación de bienestar y saciedad. Incluso se cree que estos alimentos que pueden tener efectos adictivos a lo crujiente. 

Síguenos en GOOGLE NEWS para más noticias

 

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos
2
Bienestar

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos
4
Bienestar

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios