El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles recientemente realizó un aumento en la Tarifa de Uso de Aeropuerto y a habrá nuevos costos en los vuelos

Esta nueva tarifa entrara en vigor a partir del 9 de noviembre
Esta nueva tarifa entrara en vigor a partir del 9 de noviembre Créditos: Facebook

De acuerdo con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) el día 1 de noviembre de 2023 realizó un aumento en su Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) para los vuelos nacionales y rutas internacionales, y este mismo entrará en vigor a partir del 9 de noviembre del 2023.

La Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) aumentará 21.62 pesos, va de 245 pesos a 266.62 para los vuelos nacionales, lo cual representa un alza de 8.6%. Los destinos internacionales tendrán un alza más fuerte, con 25%, ya que pasará de 21.15 dólares a 26.62 dólares.

A este aumento del TUA, también a las nuevas tarifas habrá que agregar el 16% correspondiente por el Impuesto al Valor Agregado (IVA). La tarifa conocida como TUA se le cobra a cada uno de los pasajeros al momento de comprar su boleto con las aerolíneas y en ciertos vuelos representa hasta el 40% del costo total que cubre cada pasajero, esto de acuerdo con la Cámara Nacional De Aerotransportes (CaNaAero). 

AIFA aumenta precio de vuelos; así quedarán las nuevas tarifas a partir del 9 de noviembre Créditos: Facebook 

Hasta ahora el AIFA tiene una lista no tan amplia de vuelos, entre las ciudades destino están Tijuana, Cancún, Guadalajara y Monterrey; y a nivel internacional van a Cuba, Venezuela y la República Dominicana

En lo que va del 2023 el AIFA ha registrado alrededor de 16 mil 614 vuelos comerciales y se espera que aumenten debido a que el gobierno federal ha restringido el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de la misma forma en julio de este año se decretó que todas las empresas de carga debían mudarse al Felipe Ángeles, en el Estado de México.

Dentro de los  primeros 9 meses del 2023 el AIFA movilizó a 1.9 millones de pasajeros, una cifra considerablemente a comparación con el AICM que movilizó cada mes entre 3 a 4 millones de usuarios.

Para hacer memoria recientemente en septiembre se dio a conocer que la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) le regresó la categoría 1 en seguridad aérea a México,lo cual permite a las aerolíneas nacionales abrir nuevas rutas y operaciones hacia ciudades de los Estados Unidos. Con la nueva apertura de rutas hacia Estados Unidos, se estima que los vuelos internacionales aumenten el 6% que actualmente maneja el AIFA. 

De los aeropuertos en México, tres de ellos tienen la TUA más alta, como lo son el de Culiacán, Mérida y Monterrey, mientras que los que mantienen una más baja son el AIFA, Cancún y Los Cabos. En la espera de la mejora de servicios y oferta de vuelos en el Felipe Ángeles se estima que se vuelva uno de los mejores aeropuertos que México le puede ofrecer a todos los mexicanos y al mundo entero. 

AIFA aumenta precio de vuelos; así quedarán las nuevas tarifas a partir del 9 de noviembre Créditos: RS

Te puede interesar:  AIFA: Nuevas rutas aéreas desde el Aeropuerto de Santa Lucía hacia Estados Unidos

Para más noticias síguenos en Google News

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos
2
Bienestar

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos
4
Bienestar

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios