Comparta éste artículo
BIENESTAR

Guanajuato: fechas y sedes de vacunación de refuerzo para personas de 18 a 39 años

La jornada de vacunación contará con 138 mil dosis de AstraZeneca y se aplicará en Guanajuato capital, Salamanca, Silao, Villagrán, Yuriria y Cuerámaro.

BIENESTAR

·
Guanajuato fechas y sedes de vacunación de refuerzo para personas de 18 a 39 añosCréditos: Cuartoscuro (Crisanta Espinosa)

Este miércoles 23 de marzo comenzará la jornada de vacunación de refuerzo contra el COVID-19 en seis municipios de Guanajuato para adultos de entre 18 y 39 años. 

De acuerdo con las autoridades, la jornada contará con 138 mil dosis de AstraZenca, el cual se aplicará en los municipios de Guanajuato capital, Salamanca, Silao, Villagrán, Yuriria y Cuerámaro. Las dosis se aplicarán durante cuatro o cinco días hasta agotar existencias.

La vacuna se aplicará para todas las personas de 18 a 39 años que tengan cuatro meses de haberse colocado la segunda dosis, o bien para todos aquellos que tengan la primera o ninguna dosis. Asimismo, las personas de 40 a 59 años que no hayan recibido ninguna vacuna, podrán aplicarse en esta jornada su primera dosis.

Los centro de vacunación serán los siguientes:

  • Cuerámaro: Complejo deportivo 
  • Guanajuato: Secretaría de Bienestar y Deportivo Yerbabuena
  • Salamanca: Cancha del Árbol
  • Silao: Expo Feria
  •  Villagarán: Gimnasio "Luis Donaldo Colosio".
  • Yuriria: Caises y Salón Almanza

TE PUEDE INTERESAR: ¿Viene otro repunte en la pandemia por subvariante de Ómicron? Esto dicen expertos

Para solicitar la dosis de refuerzo es necesario llevar lleno el formato de registro disponible en la página  mivacuna.salud.gob.mx/index.php  Las autoridades recomendaron que las personas consuman alimentos ligeros antes de recibir la dosis, además de mantenerse hidratados.

Reporte diario COVID-19

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Guanajuato, de los 5 millones 634 mil 989 casos acumulados de COVID-19 en México, solo el 4.9% fueron registrados en dicha entidad. 

Asimismo, precisó que este lunes 21 de marzo se registraron 475 casos activos y ninguna defunción. Además, la entidad cuenta con 2.3 % de ocupación hospitalaria, con 8 casos graves y 9 críticos.