- 13 de septiembre de 2024
El horario de invierno está a punto de comenzar, por eso te contamos lo que debes saber para que estés listo. Recuerda que el horario de verano entró en vigor en 1996 durante el gobierno de Ernesto Zedillo, esto con el objetivo de mejorar el uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación y de esta forma obtener una reducción en el consumo de energía eléctrica.

El próximo 31 de octubre entra en vigor el horario de invierno. Para que no te tome por sorpresa, aquí te explicamos cómo funciona y te decimos si debes adelantar o atrasar tu reloj.
A las 2:00 am del último día de octubre arranca este horario en la mayor parte del territorio nacional, por lo que deberás atrasar tu reloj una hora una noche antes.
Aunque ojo, si no atrasas tu reloj hay dispositivos que lo hacen de forma automática.

Si vives en la zona fronteriza con Estados Unidos, el cambio de horario arrancará el domingo 7 de noviembre.
Cabe destacar que en Sonora y Quintana Roo no aplica el horario de verano, por lo que el próximo 31 de octubre NO habrá ajustes en los relojes.

El domingo 3 de abril de 2022 a las 02:00 horas volverá el horario de verano, en este caso el reloj se adelantará una hora.
¿Por qué se implementó el cambio de horario en México?
El horario de verano se implementó en México desde 1996 durante el sexenio de Ernesto Zedillo.
Este tiene por objetivo "hacer mejor uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación, para así obtener una reducción en el consumo de energía eléctrica en las horas de mayor demanda de electricidad", de acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide).