El fabricante chino de vacunas, CanSino Biologics, recomendó la aplicación de una segunda dosis de la vacuna anticovid, a modo de refuerzo y de acuerdo con sus más recientes investigaciones; afirman que una sola dosis continúa con un alto grado de efectividad tras seis meses. Este biológico se suministró al personal docente de México. 

CanSino aconseja aplicar una segunda dosis de su vacuna anticovid
CanSino aconseja aplicar una segunda dosis de su vacuna anticovid

Cansino Biologics, fabricante chino de vacunas y responsable del biológico contra el COVID-19 que lleva su nombre, informó que sería necesaria una segunda dosis como un refuerzo contra el síndrome respiratorio; tales resultados habrían sido presentados a las autoridades mexicanas. 

De acuerdo con sus más recientes investigaciones, CanSino descubrió que una segunda dosis puede aumentar "significativamente" la respuesta inmune de todas aquellas personas que ya han recibido una primera dosis, ya que los anticuerpos se multiplicarían por ocho. 

Zhu Tao, director de científicos de CanSino Biologics, explicó que una sola dosis mantiene una efectividad del 70% a seis meses de su aplicación, cuando en un inicio se prevía que la respuesta inmunológica sólo fuera del 50%; es decir, el grado de probabilidad de no contraer un cuadro grave por COVID-19. 

La vacuna CanSino se envasa en México (@ConsulDelRioMex)

Los resultados de este nuevo estudio de CanSino fueron presentados a la Comisión Federal para Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), encabezada por Alejandro Svarch, que hasta ahora no ha emitido una postura oficial sobre qué hará el gobierno mexicano. 

Recordemos que la vacuna de CanSino fue utilizada, mayormente, para inmunizar al personal educativo, debido a que es unidosis. Aparte de ser una vacuna más fácil de transportar, debido a que se conserva a temperaturas de entre 2° y 8°. 

Cofepris no ha dicho si aplicará segundas dosis de CanSino (@SSaludCdMx)

Al corte del 5 de agosto, en México, se han aplicado 70 millones 808 mil 386 dosis de la vacuna contra el COVID-19, eso quiere decir que 49 millones 994 mil 722 personas cuentan con un esquema completo de vacunación. 

Es importante aclarar que las vacunas evitan padecer cuadros severos por COVID-19, ser hospitalizados o fallecer, siempre y cuando, las personas continúen respetando las medidas sanitarias: uso de cubrebocas, guardar sana distancia, lavado frecuente de manos y no acudir a sitios altamente concurridos. 

 

 

 

 

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos
2
Bienestar

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos
4
Bienestar

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios