- 13 de septiembre de 2024
La Cofepris autorizó 3 millones 753 mil 540 dosis de vacunas de AstraZeneca y CanSino Biologics, las cuales serán integradas al Plan Nacional de Vacunación o podrán ser exportadas o donadas a otros países

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia 3 millones 753 mil 540 dosis de vacunas envasadas en México para la prevención de COVID-19 de AstraZeneca y CanSino Biologics.
La Cofepris informó, a través de un comunicado, que fueron liberados cuatro lotes del biológico AstraZeneca envasados en el Estado de México, los cuales contienen 921 mil 100 dosis, 796 mil 500 dosis, 773 mil 500 dosis y 918 mil 700 dosis, respectivamente, es decir, 3 millones 409 mil 800 dosis.
Indicó que se liberaron dos lotes envasados en Querétaro correspondientes a CanSino Biologics, con 186 mil 230 dosis y 157 mil 510 dosis, respectivamente, y cuatro paquetes de muestras de 700 dosis cada uno.

Los lotes liberados se destinarán a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la prevención de COVID-19 en México y, como parte del acuerdo con los fabricantes, son susceptibles de ser exportados o donados a otros países.
La autorización para uso de emergencia se emite después de llevar a cabo los análisis necesarios a través del Laboratorio Nacional de Referencia de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura, donde se realizaron 15 pruebas a los biológicos, como esterilidad, identidad, potencia, entre otras.
La Cofepris informó que en total se han liberado 22 millones 452 mil 700 dosis de la vacuna AstraZeneca y 6 millones 337 mil 110 dosis de la vacuna CanSino Biologics.