Para la campaña #SanosenCasa la OMS recomienda siete puntos básicos con el fin de mantener una alimentación saludable durante esta pandemia. Si bien no existen alimentos específicos o suplementos dietéticos que puedan prevenir o curar el COVID-19, se pueden tomar medidas para que nuestro sistema inmune actúe de manera óptima.

Estas son las recomendaciones nutricionales de la OMS durante la pandemia
Estas son las recomendaciones nutricionales de la OMS durante la pandemia

Mantenerse activos, cuidar nuestra salud mental, dejar el tabaco y comer saludablemente son las cuatro grandes recomendaciones generales de la campaña #SanosenCasa que la OMS establece para tomar en cuenta durante el confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19.

Estas son las 7 recomendaciones específicas que la OMS sugiere a la población mundial en el tema de alimentación y nutrición:

  1. Consumir alimentos variados, incluidas frutas y verduras
  2. Reducir el consumo de sal
  3. Consumir cantidades moderadas de grasas y aceites
  4. Limitar el consumo de azúcar
  5. Mantener una buena hidratación
  6. Evitar el consumo peligroso y nocivo de alcohol
  7. Practicar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida

Además de los consejos nutricionales, la OMS también recomienda 5 puntos específicos para garantizar la inocuidad de los alimentos durante la pandemia:

  1. Mantener la limpieza
  2. Separar los alimentos crudos de los cocinados
  3. Cocinar completamente los alimentos
  4. Mantener los alimentos a temperaturas seguras
  5. Usar agua y materias primas seguras

Actualmente no hay pruebas de que la COVID-19 pueda transmitirse por los alimentos, incluidas las frutas, verduras, cárnicos y alimentos cocinados. Según la OMS el virus que causa el COVID-19 puede ser eliminado a temperaturas similares a las de otros virus y bacterias conocidos que se encuentran en los alimentos. Los alimentos como la carne, las aves de corral y los huevos siempre deben cocinarse bien a una temperatura mínima de 70°C. Antes de cocinar, los productos animales crudos deben manipularse con cuidado para evitar la contaminación cruzada con los alimentos cocinados.

La OMS destaca también que la práctica de ir a tiendas de comestibles y otros mercados de alimentos es seguro solo si se toman las siguientes medidas.

  • Limpiarse las manos con un desinfectante antes de entrar en la tienda.
  • Toser o estornudar en la parte interior del codo flexionado o en un pañuelo de papel.
  • Mantenerse a una distancia de al menos 1 metro de los demás, y si no se puede mantener esa distancia, usar una mascarilla (en muchas tiendas es obligatorio actualmente llevar una mascarilla).
  • Una vez en casa, lavarse bien las manos y también después de manipular y almacenar los productos adquiridos.

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Programa de vivienda de Sheinbaum: ¿cómo comprar una casa de 700 mil pesos?

Programa de vivienda de Sheinbaum: ¿cómo comprar una casa de 700 mil pesos?
2
Bienestar

Licencia de conducir permanente: costo y fecha exacta para tramitarla

Licencia de conducir permanente: costo y fecha exacta para tramitarla
3
Bienestar

¿Cuánto dinero recibirán los estudiantes en noviembre?

¿Cuánto dinero recibirán los estudiantes en noviembre?
4
Bienestar

Precio del dólar hoy 11 de octubre: ¿cuál es el tipo de cambio en México?

Precio del dólar hoy 11 de octubre: ¿cuál es el tipo de cambio en México?