En el año 2015, 1 de cada 4 hombres y 1 de cada 5 mujeres tuvieron hipertensión. Es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. Este padecimiento tiene que ver con dietas no saludables, consumo de tabaco y alcohol, sedentarismo y obesidad.

Cómo afecta la hipertensión a la salud
Cómo afecta la hipertensión a la salud

La hipertensión es llamada "asesino silencioso" porque cuando se detectan las alteraciones secundarias de este padecimiento por lo general ya es demasiado tarde.

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón en condiciones naturales. Cuando es más alta esta tensión (hipertensión), más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.

Esta enfermedad está relacionada con un estilo de vida sedentario y la ingesta desmedida de grasas, carbohidratos, sal y alcohol.

Estas son las complicaciones relacionadas con la hipertensión arterial:

  • Dolor torácico (angina de pecho).
  • Infarto de miocardio, que se produce cuando se obstruye el flujo de sangre que llega al corazón y las células del músculo cardiaco mueren debido a la falta de oxígeno. 
  • Insuficiencia cardiaca, que se produce cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre y oxígeno a otros órganos vitales.
  • Ritmo cardiaco irregular, que puede conllevar a muerte súbita.

Las personas con hipertensión que también tienen un alto nivel de azúcar en sangre, hipercolesterolemia o insuficiencia renal corren un riesgo incluso mayor de sufrir un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular.



A una parte de la población le basta con modificar su modo de vida para controlar la tensión arterial, como abandonar el consumo de tabaco, adoptar una dieta saludable, hacer ejercicio con regularidad y evitar el uso nocivo del alcohol. La reducción de la ingesta de sal también puede ayudar. A otros pacientes, estos cambios les resultan insuficientes y necesitan tomar medicamentos con prescripción médica.

En los países en desarrollo la gente con hipertensión no sabe que la padece ni tiene acceso a los tratamientos que podrían controlar su tensión arterial y reducir significativamente su riesgo de defunción y discapacidad por cardiopatía o accidente cerebrovascular. 

Si crees que puedes tener hipertensión no dudes en consultar a un profesional de la salud.

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy miércoles 6 de noviembre

Este es el precio del dólar hoy miércoles 6 de noviembre
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 5 de noviembre

Este es el precio del dólar hoy martes 5 de noviembre
3
Bienestar

Licencia de conducir permanente: Esta es la fecha exacta en la que iniciará el trámite

Licencia de conducir permanente: Esta es la fecha exacta en la que iniciará el trámite
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 4 de noviembre

Este es el precio del dólar hoy lunes 4 de noviembre