El cilantro es esa hierba que le pones a tus tacos y que muy probablemente hayas confundido, más de una ocasión, con el perejil; aunque se utiliza bastante en la cocina mexicana, está emparentado con el apio, y la zanahoria.  

Cilantro la hierba maravilla
Cilantro la hierba maravilla

Del cilantro se aprovechan sus hojas, tallos y la semilla; en la cocina india y de Medio Oriente es un ingrediente esencial en salsas y curris. En México se emplea para mejorar el sabor de las salsas, caldos, arroces y por supuesto, los tacos.

Está comprobado que el extracto de cilantro y sus semillas promueven la actividad de las enzimas que ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre y aumentan la liberación de insulina, previniendo así el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Al igual que otras verduras de hoja verde, el cilantro es rico en antioxidantes que previenen el envejecimiento celular, combaten los procesos inflamatorios, son estimulantes del sistema inmune y también protegen las neuronas del daño provocado por los radicales libres.

Estas mismas propiedades antinflamatorias han sido investigadas por la Universidad de California, donde se encontró que el cilantro previene el daño a las células nerviosas y puede ayudar a mejorar la memoria, por lo que está siendo estudiado para prevenir convulsiones y enfermedades crónico degenerativas como el Alzheimer.

Se han realizado estudios de laboratorio en donde se encontró que el extracto de semilla de cilantro, puede desacelerar el crecimiento de células de cáncer pulmonar, de próstata, mama y colon; estos estudios se realizaron en probeta, pero los resultados son muy prometedores.

El cilantro posee propiedades diuréticas y depurativas que ayudan al organismo a eliminar las toxinas, el exceso de sal y con ello contribuir a disminuir la presión arterial. Además, posee ácido linoleico, oleico, palmítico y esteárico que disminuyen los niveles de colesterol en sangre y contribuye a prevenir infartos.

Explode

Un compuesto del cilantro llamado dodecenal ha demostrado ser un potente bactericida y antimicrobiano que combate y previene las infecciones en las vías urinarias y enfermedades transmitidas por los alimentos, como la salmonella según estudios de la Universidad Autónoma de Guadalajara.


Para finalizar, cabe señalar el efecto quelante del cilantro; según estudios de la Fundación de Investigación de Enfermedades del Corazón, con sede en Nueva York, se encontró que el cilantro ayuda a eliminar- a través de la orina- los metales pesados, como el plomo y el mercurio, acumulados en el organismo.

Puedes aprovechar los beneficios del cilantro si lo agregas a tus ensaladas, jugos verdes, salsas y antojitos. Por regla general se desaconseja el uso de aceite esencial durante el embarazo, la lactancia y en menores de 2 años.

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos
2
Bienestar

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos
4
Bienestar

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios