- 13 de septiembre de 2024
Hablar de la flor de calabaza guisada seguramente no extraña a la mayoría de los mexicanos, pero no es el único caso. Nuestra gastronomía está llena de ejemplos del uso de las flores para preparar deliciosos platillos.

Probablemente la de calabaza sea uno de los más claros ejemplos del uso de flores en la cocina mexicana, pero nivel mundial, existen recetas con flores que no solo sirven de adorno para los platillos de los restaurantes gourmet.

Existe una gran variedad de flores que se pueden incorporar a los platillos; de hecho, hay un listado de más de 200 especies que se pueden consumir frescas o secas; y que no solo agregan aromas y colores a cada bocado, sino que aportan gran cantidad de vitaminas y minerales a nuestro organismo.

Debemos tener mucha precaución, ya que no podemos incluir cualquier tipo de flor en nuestra dieta, ni siquiera como adorno. Existen especies que son tóxicas o venenosa y que el solo contacto con nuestra comida o bebida puede terminar, cuando menos, en una terrible indigestión, por no decir en una tragedia.

Lo pétalos de rosa se utilizan en la cocina de Medio Oriente y Asia desde hace siglos; en México son utilizados en la preparación de mermeladas y como guarnición en platillos como las codornices.

La jamaica es otra flor que, además de ser benéfica para nuestros riñones y vías urinarias, también se puede comer en salsas, tacos, hamburguesas y postres; esto aprovechando el sabor ácido que la caracteriza.

Una variedad poco conocida es la flor de palma o de izote; Utilizada desde la época prehispánica, en sopa, tortitas o moles, esta flor se consume principalmente durante la época de cuaresma que coincide con su aparición en las zonas semi desérticas del país.

De la albahaca no solo se comen las hojas; las flores también se pueden incorporar a ensaladas y salsas ya que proporcionan un aroma más suave y una presentación peculiar.

La flor de lavanda empleada en limonadas o como parte de los aderezos de "hierbas de Provenza" aromatiza las bebidas y alimentos, además de servir como relajante y ayudar a disminuir los dolores de cabeza.

El crisantemo también se puede agregar a tu dieta, su sabor amargo parecido al de la coliflor y su variedad de colores lo hacen perfecto para preparar ensaladas, aderezos y tisanas.

Además de sus efectos benéficos que ayudan a reducir los síntomas de la gripe y el resfriado.
Como puedes ver existe una gran variedad de flores que puedes agregar a tus platillos; en publicaciones siguientes encontrarás algunas otras variedades, así como sus propiedades medicinales y nutritivas.