En el Reino Unido, la Agencia Reguladora de Medicamentos (HMRA, por sus siglas en inglés)  aprobó el uso de molnupiravir, el primer tratamiento oral contra el COVID-19 y que ha demostrado reducir el porcentaje de personas hospitalizadas; este medicamento se recomienda a personas que tienen cuadros leves o moderados. 

¿Qué es el molnupiravir, la primera pastilla aprobada contra el COVID-19?
¿Qué es el molnupiravir, la primera pastilla aprobada contra el COVID-19?

Sumado a los resultados que han mostrado las diferentes vacunas contra el COVID-19, la Agencia Reguladora de Medicamentos del Reino Unido (AHMRA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso de molnupiravir, la primera pastilla contra el COVID-19.

Este jueves 4 de noviembre, la agencia sanitaria del Reino Unido validó este tratamiento que ha demostrado reducir el porcentaje de personas que requieren hospitalización, además de que puede suministrarse a personas con cuadros leves o moderados por COVID-19. 

Molunipravir es un tratamiento desarrollado por cuatro compañías farmacéuticas de los Estados Unidos: Dohme, Merck, Sharp y Ridgeback Biotherapeutics, según información de la BBC, con lo que se ha convertido en el primer tratamiento oral contra la pandemia que afecta al mundo desde diciembre de 2019. 

Merck, uno de los desarrolladores de molnupiravir (Especial)

El funcionamiento de la píldora es el siguiente: introduce errores genéticos en el virus Sars-Cov-2, causante del COVID-19, con lo que impide que se replique en el organismo, esto reduce la carga viral y los efectos más graves de la enfermedad en los seres humanos. 

Los pacientes que tengan síntomas de COVID-19 o den positivo a una prueba, pueden ingerir molmupiravir desde su casa (sin la necesidad de acudir a un hospital) y evitar que esta se agrave; es administrado dos veces al día. 

En los estudios, molnupiravir arrojó resultados positivos: 93 de cada 100 personas tratadas con este fármaco evitaron llegar a una sala de urgencias; es importante señalar que no hubo decesos o efectos secundarios al administrarlo. 

Sajid Javid, ministro de Salud del Reino Unido, calificó como "un día histórico" este jueves 4 de noviembre, "esto cambiará la situación para los más vulnerables y los inmunodeprimidos, quienes pronto recibirán este revolucionario tratamiento", externó en un comunicado. 

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos
2
Bienestar

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos
4
Bienestar

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios