La investigación reveló que el sacerdote Ernesto Baltazar fue drogado y asesinado por una presunta ´gotera´ y dos cómplices, quienes después abandonaron su cuerpo en Nextlalpan.

El caso del sacerdote Ernesto Baltazar dio un giro tras la captura de tres implicados.
El caso del sacerdote Ernesto Baltazar dio un giro tras la captura de tres implicados. Créditos: Especial

El asesinato del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis ha puesto bajo la lupa un caso que combina engaño, abuso de confianza y una cadena de decisiones que terminaron en tragedia. Lo que al inicio parecía una desaparición sin pistas, hoy está casi totalmente reconstruido gracias a las investigaciones de la Fiscalía mexiquense, que detuvo a tres personas presuntamente implicadas en su muerte. Esta es la historia completa y las fechas clave para entender lo ocurrido.

La desaparición, las primeras dudas y lo que reveló la Fiscalía

El 31 de octubre de 2025, la Diócesis de Cuautitlán informó que el sacerdote Ernesto Baltazar estaba desaparecido, lo que generó preocupación entre feligreses y autoridades. La ficha de búsqueda señalaba que su familia lo había visto por última vez el 27 de octubre en Tultepec. Con esa información, la Fiscalía estatal activó los protocolos correspondientes.

Sin embargo, conforme avanzó la investigación, se descubrió que ese no fue el último día en que se tuvo rastro del sacerdote. A través de cámaras de seguridad, la FGJEM confirmó que Ernesto fue visto el 29 de octubre, cuando ingresó a un hotel en compañía de una joven identificada como Fátima "N", quien más tarde sería señalada como la presunta ´gotera´.

De ahí se trasladaron al municipio de Tultitlán, punto clave donde ocurrió el crimen. El dato cambió la ruta de la investigación y permitió establecer una cronología distinta a la que se manejaba inicialmente, descartando que el sacerdote hubiera desaparecido días antes.

Especial
El sacerdote fue encontrada sin vida 3 días después de su desaparición. Créditos: Especial

 La 'gotera', el traslado al domicilio y la violencia que terminó en homicidio

De acuerdo con las autoridades, el sacerdote mantenía encuentros desde hace un año con Fátima "N", quien declaró trabajar como escort. Esa noche, ella lo acompañó al domicilio de Brandon Jonathan "N", donde también se encontraba María Fernanda "N", pareja del hombre. La Fiscalía determinó que los tres participaron en los hechos.

Según la indagatoria, Fátima suministró al sacerdote gotas de Clonazepam para dormirlo, con la intención de facilitar el robo de sus pertenencias. Sin embargo, cuando intentaban despojarlo de sus objetos personales, Ernesto despertó e intentó resistirse, momento en el que Brandon Jonathan "N" lo golpeó en la cabeza con un bate metálico, provocándole la muerte dentro del domicilio.

El ataque, la manipulación con fármacos y el posterior traslado del cuerpo fueron confirmados mediante entrevistas, análisis periciales y hallazgos en cateos realizados en la vivienda.

TE PUEDE INTERESAR: Ejecutan en su casa a "El Pillica", líder social y excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla

El abandono del cuerpo, el rastreo del vehículo y las detenciones

La Fiscalía estableció que el cuerpo del sacerdote fue trasladado el 30 de octubre y abandonado en un canal de aguas negras en Nextlalpan. Días después, tras un cateo en el domicilio de los implicados, se localizaron la estola del sacerdote, ropa, pertenencias y rastros de sangre que confirmaron la escena del crimen.

Paralelamente, el análisis de cámaras y arcos carreteros permitió seguir la ruta de la camioneta del sacerdote, que fue llevada hacia Hidalgo. Se identificó también una motocicleta que acompañaba al vehículo, cuyo dueño declaró haberla prestado a Brandon Jonathan "N". Esta pieza fue clave para cerrar la reconstrucción de los hechos.

Fiscalía Edomex.
Los detenidos por el asesinato del sacerdote están bajo prisión preventiva mientras continúan las diligencias. Créditos: Fiscalía Edomex.

El 11 de noviembre, la Fiscalía ubicó el punto exacto donde había sido abandonado el cuerpo. Peritos confirmaron la identidad mediante confronta genética, y la Diócesis anunció públicamente la muerte del sacerdote. Ese mismo día fueron detenidos María Fernanda "N" y Brandon Jonathan "N", acusados primero de desaparición. Un día después, fue detenida Fátima "N", señalada como la presunta gotera.

La investigación avanzó rápidamente. El 17 de noviembre, los tres detenidos enfrentaron una segunda orden de aprehensión, ahora por homicidio calificado, lo que endurece su situación jurídica. Permanecen bajo prisión preventiva mientras continúan las diligencias.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.


Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Ejecutan en su casa a El Pillica, líder social y excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla

Ejecutan en su casa a El Pillica, líder social y excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla
2
Alza La Voz

Venía durmiendo, venía cabeceando: así fue el brutal choque del Trolebús Elevado que dejó 26 heridos en Santa Martha

Venía durmiendo, venía cabeceando: así fue el brutal choque del Trolebús Elevado que dejó 26 heridos en Santa Martha
3
Alza La Voz

Kimberly, de 14 años, salió de casa y no volvió: su madre teme que usuario de Roblox esté involucrado

Kimberly, de 14 años, salió de casa y no volvió: su madre teme que usuario de Roblox esté involucrado
4
Alza La Voz

Así operaba el CJNG en España: fincas, maquinaria industrial y alianza con la Camorra

Así operaba el CJNG en España: fincas, maquinaria industrial y alianza con la Camorra