- 10 de noviembre de 2025
El Servicio Sismológico Nacional reportó un microsismo de magnitud 2.3 con epicentro en la alcaldía Coyoacán; el movimiento fue perceptible en varias zonas del sur de la Ciudad de México.

Un microsismo de magnitud 2.3 sorprendió la noche de este domingo a habitantes del sur de la Ciudad de México. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento tuvo su epicentro en la alcaldía Coyoacán, a una profundidad de un kilómetro, y se registró a las 20:36 horas, sin causar daños ni activar la alerta sísmica.
Vecinos de Coyoacán, Mixcoac y parte de Benito Juárez reportaron haber sentido una breve vibración o un ligero estruendo subterráneo. "Se sintió muy rápido, pero fuerte", escribió un usuario en redes sociales, mientras que otros señalaron que el movimiento "se percibió como un jalón" en casas y edificios.
Activan protocolos de emergencia
Tras el reporte del SSN, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) informó que se activaron los protocolos de emergencia y monitoreo, en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
"El sismo fue perceptible en algunas zonas del sur de la ciudad. Nos mantenemos en comunicación con Protección Civil y atentos a cualquier reporte", señaló el organismo. También precisó que no fue necesario activar la alerta sísmica, ya que el epicentro se ubicó dentro de la misma capital, lo que impidió generar un aviso previo.
Microsismos en la CDMX: un fenómeno recurrente
El SSN explicó que este tipo de movimientos son comunes en las alcaldías del sur y poniente de la ciudad, debido a la presencia de fallas geológicas locales. En los últimos meses, se han registrado eventos similares en Benito Juárez, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, todos de baja magnitud.
Protección Civil recomendó mantener la calma, revisar el estado estructural de viviendas y reportar cualquier daño al número de emergencias 911. Además, recordó la importancia de tener un plan familiar de protección civil ante cualquier eventualidad.
El Sismológico Nacional continuará con el monitoreo en la zona para descartar posibles réplicas o nuevos microsismos en las próximas horas.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2




