- 31 de octubre de 2025
La carta de una adolescente alertó a las autoridades sobre actos de maltrato y abuso dentro del albergue La Casa de las Mercedes, ubicado en la CDMX.

Una carta escrita por una adolescente bajo resguardo de la Fundación Casa de las Mercedes I.A.P., ubicada en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, permitió destapar una serie de abusos y posibles delitos cometidos dentro del albergue. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que la denuncia dio origen a un operativo de rescate en el que se protegió a 80 niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con la fiscal Bertha Alcalde Luján, la investigación comenzó luego de que la joven relatara en la carta haber sido víctima de explotación laboral y abuso sexual. La menor, de 17 años, fue trasladada de manera irregular por la directora del albergue, Ángela "N", a un domicilio donde vivía la madre de ésta, y allí fue agredida sexualmente por un hombre identificado como Aquiles "N".

Abusos, amenazas y explotación
Tras la agresión, la víctima fue amenazada y acosada por personal del albergue para evitar que denunciara los hechos, advirtiéndole que podría perder la custodia de su hijo. A pesar de ello, la adolescente entregó la carta al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-CDMX), que presentó la denuncia ante la Fiscalía, lo que derivó en el rescate de las menores y el inicio de una investigación formal.
Durante el operativo, realizado en coordinación con el DIF-CDMX, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), las autoridades intervinieron dos sedes de la fundación: una en la colonia San Rafael, Cuauhtémoc, y otra en la calle Felipe Berriozábal, en Venustiano Carranza.
Procesos judiciales y nuevas investigaciones
Bertha Alcalde Luján informó que Aquiles "N" fue detenido, vinculado a proceso y permanece en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente bajo prisión preventiva, acusado del delito de violación agravada. Además, la Fiscalía abrió una investigación adicional por el delito de trata de personas contra quien resulte responsable, ante la sospecha de explotación laboral de menores de edad.
Por su parte, Ángela "N", directora del albergue e hija de la fundadora, también es investigada por su presunta responsabilidad en el traslado irregular de las menores y su posible participación en la red de abusos.
TE PUEDE INTERESAR: Rescatan a más de 30 niños del albergue "Casa de las Mercedes" tras denuncia por presunto abuso
Atención y protección a las víctimas
Las 80 niñas, niños y adolescentes rescatados fueron trasladados a centros de asistencia social administrados por el Instituto de Asistencia e Integración Social (IAIS), donde reciben atención médica, psicológica y alimentaria. La Secretaría del Bienestar capitalina, encabezada por Araceli Damián, informó que 47 menores fueron rescatadas de la sede de Schulz y 33 del inmueble en Berriozábal.
Las autoridades destacaron que la mayoría de las víctimas habían llegado a "La Casa de las Mercedes" en busca de refugio y protección, luego de vivir situaciones de maltrato o abandono. La investigación continúa abierta para determinar la responsabilidad de los implicados y esclarecer el alcance de los abusos cometidos dentro del albergue.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1
2




