Autoridades de la CDMX y de la alcaldía Cuauhtémoc intervinieron el albergue ubicado en la colonia San Rafael; el inmueble fue suspendido por incumplir medidas de Protección Civil.

El operativo se realizó luego de que se diera a conocer que un allegado al albergue está acusado por presunto abuso contra una menor que se encontraba ahí.
El operativo se realizó luego de que se diera a conocer que un allegado al albergue está acusado por presunto abuso contra una menor que se encontraba ahí. Créditos: Captura de pantalla.

La tarde del miércoles 29 de octubre, autoridades de la Ciudad de México realizaron un operativo en el albergue "Casa de las Mercedes", ubicado en la colonia San Rafael, como parte de una investigación por presunto abuso sexual infantil.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) arribaron al inmueble alrededor de las 15:00 horas para realizar diligencias relacionadas con la indagatoria. Según los reportes, el hijo de la fundadora de la casa hogar se encuentra bajo proceso judicial.

Posteriormente, personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) trasladó a más de 30 niñas y niños a sus instalaciones, donde recibirán atención alimentaria, psicológica y de resguardo.

Te puede interesar:  Desaparece Karla Fernanda, joven con esquizofrenia que habría matado a su madre; al parecer se fue con un exreo

Presencia de la alcaldesa y denuncia por irregularidades

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acudió al sitio para supervisar la diligencia y expresar su preocupación por la situación de las y los menores.

"En el camión había aproximadamente 35 niñas y niños de distintas edades. Mamás con bebés, bebés sueltos... todos pidiendo ayuda", declaró entre lágrimas la edil.

Rojo de la Vega explicó que personal de la demarcación acudió a realizar una verificación administrativa en materia de establecimiento mercantil y Protección Civil, con el propósito de constatar el funcionamiento legal del inmueble.

Operativo derivado de una denuncia penal

El operativo se llevó a cabo luego de que se diera a conocer que Aquiles "N", allegado al albergue, está vinculado a proceso por presunta vi*l*ción agravada contra una menor que se encontraba en la institución.

Tras conocerse esta información, la organización Casa de las Mercedes difundió un comunicado en el que rechazó la veracidad de las versiones difundidas en redes sociales, calificándolas de "falsas e imprecisas", y advirtió que dichos señalamientos vulneran la confianza y el bienestar de las personas bajo su cuidado.

"Las palabras importan: pueden sanar o volver a herir. Cuando se usan sin responsabilidad se convierten en una forma más de violencia", señaló la institución, recordando que durante más de tres décadas han acompañado a niñas, adolescentes y mujeres sobrevivientes de violencia.

La organización subrayó que su labor se centra en brindar cuidado, educación, salud emocional y la oportunidad de reconstruir vidas con dignidad, reiterando su compromiso con la verdad, la transparencia y los derechos humanos. "Seguiremos trabajando con ética", concluyó el comunicado.

X.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) arribaron al inmueble alrededor de las 15:00 horas. Créditos: X.

Sellos de suspensión por incumplir medidas de seguridad

Derivado de la revisión, la alcaldía Cuauhtémoc solicitó al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) suspender el lugar tras detectar múltiples irregularidades.

Entre las fallas señaladas se encuentran la ausencia de señalizaciones de emergencia, rutas de evacuación visibles y números de contacto para casos de incendio o sismo. Por ello, se colocaron sellos de suspensión en el inmueble.

¿Qué es la Casa de las Mercedes?

La Casa de las Mercedes es una organización dedicada a brindar refugio y acompañamiento integral a niñas que han vivido situaciones de abandono o distintas formas de abuso.

De acuerdo con su sitio oficial, la institución basa su labor en los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), adoptada por la UNICEF, que reconoce los derechos humanos, civiles, culturales, económicos y sociales de las personas menores de edad.

"Nuestros programas les brindan servicios de salud, nutrición, educación y un entorno donde recuperan la alegría de la infancia", se lee en su página oficial.

Su fundadora, Claudia Colimoro, es licenciada en Psicología Humanista y activista con más de 40 años de trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes. Actualmente, la dirección está a cargo de Marcela G. Colimoro, licenciada en Desarrollo Humano con maestrías en Terapia Sistémica Familiar y Estrategias Educativas Multidimensionales.

Alcaldía Cuauhtémoc.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acudió al sitio para supervisar la diligencia. Créditos: Alcaldía Cuauhtémoc.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Caso Yrma Lydya: detienen a segundo implicado en el asesinato de la cantante en CDMX

Caso Yrma Lydya: detienen a segundo implicado en el asesinato de la cantante en CDMX
2
Alza La Voz

Caso Kimberly Moya: secta "Trinitario Mariano" estaría detrás de la desaparición de la estudiante de CCH Naucalpan

Caso Kimberly Moya: secta "Trinitario Mariano" estaría detrás de la desaparición de la estudiante de CCH Naucalpan
3
Alza La Voz

Asesinan a balazos a "El Bosho", vocalista de Grupo Dorado; se encontraba junto a su familia

Asesinan a balazos a "El Bosho", vocalista de Grupo Dorado; se encontraba junto a su familia
4
Alza La Voz

Le dio un cabezazo para robarle 800 pesos: Sujeto agrede brutalmente a abuelita en Álvaro Obregón

Le dio un cabezazo para robarle 800 pesos: Sujeto agrede brutalmente a abuelita en Álvaro Obregón