- 29 de octubre de 2025
Nuevos avances en la investigación sobre la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, estudiante de CCH Naucalpan, apunta a la secta espiritista Trinitario Mariano.

El caso de Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan, ha tomado un giro inesperado luego de que salieran a la luz nuevas revelaciones sobre la posible relación de la secta espiritista "Trinitario Mariano" con su desaparición. La joven fue vista por última vez el 2 de octubre, cuando salió a un café internet en Naucalpan, Estado de México.
Durante una conferencia de prensa, este miércoles 29 de octubre, su madre, Jaqueline González, solicitó que la FGR atraiga la investigación y que se investigue un templo presuntamente ligado a la secta. También pidió que Caminos y Puentes Federales (Capufe) entregue los videos de las cámaras de vigilancia que podrían rastrear el recorrido del auto involucrado en la desaparición.

Nuevos hallazgos ligan a secta Trinitario Mariano
Según la madre de Kimberly y su abogado, Jairo Ocampo, en varios cateos realizados en los predios de los sospechosos, Gabriel Rafael ´N´, de 57 años, y Paulo Alberto ´N´, de 36 años, se encontraron símbolos asociados a la secta, objetos enterrados como ropa infantil, juguetes y peluches, así como manchas hemáticas en colchones, pisos y botas.
Además, se descubrió un templo del que Gabriel Rafael figura como ministro, y cuya titular sería su madre. Según la familia, este lugar estaría relacionado con rituales espiritistas. Jaqueline González señaló que estos hallazgos no son coincidencia y deben ser investigados a fondo, pues podrían implicar a más personas de la familia de los detenidos y de la secta.

Inconsistencias en la investigación
La madre de Kimberly denunció que la Fiscalía del Estado de México se ha centrado en unos pocos predios, dejando de buscar activamente a la joven. También afirmó que la defensa y la familia no han podido acceder a los resultados de los cateos ni a información clave sobre las llamadas telefónicas y registros GPS de los sospechosos.
El abogado de la familia, Jairo Ocampo, reiteró que hay indicios de participación del crimen organizado y de más personas involucradas, y pidió apoyo de la FGR o de la gobernadora para garantizar una investigación completa.

TE PUEDE INTERESAR: Cronología caso Kimberly: del último video antes de su desaparición a la captura de dos presuntos implicados
Anuncian nuevas movilizaciones para exigir justicia
En protesta por la falta de avances, la familia anunció marchas y bloqueos en distintos puntos de la Ciudad de México, incluyendo el Aeropuerto Internacional, Periférico Sur y Norte, Insurgentes y zonas cercanas al CCH, con la participación de colectivos, estudiantes y transportistas.
Jaqueline González hizo un llamado a la sociedad para colaborar con información que ayude a localizar a su hija con vida, y reiteró su exigencia de justicia: "Solamente queremos de regreso a Kim, es lo único que pedimos. Que se haga justicia, es lo que solicitamos."
Hasta el momento, las autoridades del Estado de México no han confirmado oficialmente la relación entre la secta Trinitario Mariano y la desaparición de Kimberly, pero los hallazgos recientes abren una línea de investigación que podría cambiar el rumbo del caso.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1
2
3




