Clara Brugada anunció un bono y reconocimiento especial a policías agredidos por encapuchados durante la marcha del 2 de octubre en el Zócalo capitalino.

Durante los disturbios, las autoridades lograron detener únicamente a una persona implicada en un acto de rapiña.
Durante los disturbios, las autoridades lograron detener únicamente a una persona implicada en un acto de rapiña. Créditos: Cuartoscuro.

La conmemoración del 2 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México terminó en un violento enfrentamiento entre integrantes del llamado bloque negro y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Los disturbios dejaron decenas de lesionados, daños a comercios y múltiples denuncias por agresiones.

De acuerdo con el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, se contabilizaron 123 personas heridas, de las cuales 94 eran policías y 29 civiles. De los uniformados lesionados, 16 tuvieron que ser hospitalizados por quemaduras, golpes y afectaciones respiratorias derivadas del uso de bombas molotov y polvo químico.

Te puede interesar:  Revelan identidad de sujetos que habrían causado destrozos en marcha del 2 de octubre

Policías agredidos narran los ataques

Durante las entrevistas posteriores a la movilización, varios mandos policiacos relataron la gravedad de las agresiones que sufrieron. En entrevista con Milenio, Alejandra Mondragón, directora de la Unidad Chapultepec, destacó la disciplina del cuerpo policial pese a las provocaciones:

"Las órdenes de nuestro señor secretario es ´no agredir´, nosotros somos policías de proximidad, entonces es totalmente a la contención. Hasta ahorita todavía no puedo creer todo el tiempo que estuvimos. Verlo a través de la pantalla y vivirlo es totalmente diferente".

Por su parte, José Luis Araujo, director del Sector La Raza, describió la violencia que enfrentaron los elementos durante la protesta:

"Recibimos el polvo químico de los extintores, petardos, bombas molotov, agresiones con palos, con piedras; no aventaron hasta incluso heces fecales. Gente que ya iba preparada para agredirnos, para provocarnos, porque llevaban heces fecales en bolsas de plástico. Eran agresiones para provocar que nosotros violentáramos sus derechos".

El secretario Pablo Vázquez Camacho calificó estos actos como "un claro intento de provocación", asegurando que el objetivo era generar una reacción violenta de la policía:

"Un comportamiento atípico donde lo que se buscaba sin duda sin que mediara ningún tipo de actividad previa fue agredir y fue buscar que hubiera una reacción (...) Nos sostuvimos en una lógica y en un principio de actuación de contención".

Cuartoscuro.
Varios mandos policiacos relataron la gravedad de las agresiones que sufrieron. Créditos: Cuartoscuro.

Brugada anuncia reconocimiento y bono económico

Ante los hechos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su respaldo total a los policías lesionados durante los disturbios y anunció un reconocimiento oficial y un bono económico de compensación.

"Expreso toda mi solidaridad con quienes resultaron heridos. No estarán solos. He instruido un reconocimiento especial y la entrega inmediata de un bono de compensación a esta gran institución de paz", publicó la mandataria en su cuenta de X.

Brugada informó que 78 elementos fueron dados de alta la noche del jueves, mientras que 16 continúan hospitalizados, tres de ellos reportados como delicados. También recalcó que la actual administración capitalina actúa bajo principios de no represión:

"A diferencia de 1968, la policía de la ciudad no reprime. Nuestra policía construye paz, protege a la ciudadanía y ha contribuido a la reducción de la inseguridad".

Un solo detenido y decenas de lesionados civiles

Durante los disturbios, las autoridades lograron detener únicamente a una persona implicada en un acto de rapiña dentro del Centro Joyero, ubicado frente al Zócalo capitalino. En tanto, 29 civiles resultaron heridos, entre ellos siete periodistas, quienes fueron agredidos por encapuchados mientras documentaban los hechos.

Los reporteros Nicolás Corte (Publimetro), Ramkar Cruz (Foro TV), David Deolarte (La Prensa), Ivonne Rodríguez (El Sol de México), Juan Felipe Abundis (Obturador) y Cuauhtémoc Poblano (Imagen TV) fueron algunos de los comunicadores lesionados durante los enfrentamientos.

Te puede interesar:  Marcha del 2 de octubre termina en violencia: policías quemados, robo de tiendas y coladeras

Investigación abierta y respaldo institucional

La SSC, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, mantiene abiertas las investigaciones para identificar a los responsables de los actos vandálicos.

"Lo que buscábamos era contener, lo que buscábamos era resguardar a la población civil (...) La orden fue mantenerse, contener, en ningún momento agredir. La orden, en este caso, fue facilitar la expresión", reiteró Vázquez.

Finalmente, Brugada cerró su mensaje destacando la labor de los elementos que resistieron las provocaciones sin responder con violencia:

"Mi respeto y gratitud a quienes, con vocación de servicio, cuidan todos los días a la Ciudad de México".

Con el anuncio del bono y el reconocimiento oficial, el gobierno capitalino busca enviar un mensaje claro de apoyo a los policías que enfrentaron una de las marchas más violentas de los últimos años en la capital.

Cuartoscuro.
La SSC, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, mantiene abiertas las investigaciones para identificar a los responsables de los actos vandálicos. Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Dan el último adiós a Micky Hair, estilista asesinado, en Zapopan

Dan el último adiós a Micky Hair, estilista asesinado, en Zapopan
2
Alza La Voz

Paloma Nicole: vinculan a madre y padrastro por muerte de la menor en cirugía estética

Paloma Nicole: vinculan a madre y padrastro por muerte de la menor en cirugía estética
3
Alza La Voz

Liliana, "La Voz", heredera del Cártel de Tláhuac, es detenida en Morelos

Liliana, "La Voz", heredera del Cártel de Tláhuac, es detenida en Morelos
4
Alza La Voz

Caso Micky Hair: Eduardo Ederly reaparece y niega ser el autor intelectual del crimen

Caso Micky Hair: Eduardo Ederly reaparece y niega ser el autor intelectual del crimen