El hombre pasó internado 19 días, hasta que finalmente falleció el 18 de septiembre por daños irreversibles en órganos vitales.

El 30 de agosto, alrededor de las 15:30 horas, Carlos regresó de su hora de comida y tomó un sorbo de su bebida habitual.
El 30 de agosto, alrededor de las 15:30 horas, Carlos regresó de su hora de comida y tomó un sorbo de su bebida habitual. Créditos: X.

La comunidad de Torreón sigue consternada tras la muerte de Carlos Gurrola Arguijo, conocido cariñosamente como "Papayita", un trabajador de limpieza de 47 años que perdió la vida después de ingerir presuntamente un químico en su centro laboral. Su historia combina dolor, denuncias de acoso y una investigación que, lejos de dar certezas, ha dejado más preguntas que respuestas.

Te puede interesar:  Exigen justicia para "Papayita", trabajador de limpieza que fue envenenado por sus compañeros

El inicio de la tragedia

El 30 de agosto, alrededor de las 15:30 horas, Carlos regresó de su hora de comida y tomó un sorbo de su bebida habitual. De inmediato notó un sabor extraño y descartó el líquido, pero poco después comenzó a sentirse mal.

Según su familia, la empresa para la que trabajaba no le brindó atención médica oportuna, por lo que ellos mismos lo trasladaron primero a la Cruz Roja y luego a la Clínica 71 del IMSS. Ahí permaneció internado 19 días en estado crítico, hasta que finalmente falleció el 18 de septiembre por daños irreversibles en órganos vitales.

X.
Su historia combina dolor, denuncias de acoso y una investigación que, lejos de dar certezas, ha dejado más preguntas que respuestas. Créditos: X.

Un trabajador víctima de acoso laboral

Durante su hospitalización, salieron a la luz testimonios de familiares que aseguraron que Carlos era víctima constante de acoso en su centro de trabajo. De acuerdo con su madre, sus compañeros le robaban la comida, le ponchaban la llanta de su bicicleta y en ocasiones lo dejaban sin almuerzo. También le robaron el celular.

Estos actos, calificados como "bromas", eran en realidad un patrón de hostigamiento laboral que fue minando su tranquilidad

"Era una persona buena. Quiero que este caso no quede impune y que todos hagan conciencia sobre el bullying laboral que sufría. No se vale lo que te hicieron, hermano", expresó su hermana Karina Gurrola tras su fallecimiento.

La versión de la Fiscalía

La Fiscalía General del Estado de Coahuila abrió una carpeta de investigación desde el 3 de septiembre, cuando se reportó el ingreso de Carlos al hospital. Se solicitaron videograbaciones del centro comercial y se realizaron entrevistas a testigos.

Sin embargo, tras analizar los primeros datos, la dependencia señaló: 

"Hasta el momento no se cuenta con indicio alguno que refiera que se le haya vertido alguna sustancia nociva de manera dolosa al recipiente del cual el hoy occiso tomó con posterioridad".

Con ese argumento, la Fiscalía descartó evidencias de un envenenamiento intencional, aunque el caso fue turnado al área de homicidios para dar continuidad a las investigaciones.

X.
La Fiscalía descartó evidencias de un envenenamiento intencional, Créditos: X.

La postura de H-E-B sobre el caso "Papayita"

El 19 de septiembre, la cadena de supermercados H-E-B emitió un comunicado oficial respecto al fallecimiento de Carlos Gurrola. En el documento, la empresa lamentó "profundamente el deceso" del trabajador y extendió sus condolencias a familiares y amigos.

Te puede interesar:  Fiscalía de Coahuila dice que no hay indicios de que "Papayita" fuera envenenado por sus compañeros

H-E-B aclaró que Carlos no era empleado directo de la compañía, sino de Multiservicios Rocasa S.A. de C.V., proveedor encargado de los servicios de limpieza en la sucursal Senderos. Pese a ello, señalaron que han mantenido comunicación constante con dicha empresa para brindar apoyo a la familia.

Además, aseguraron que han colaborado "con total transparencia y apertura" con las autoridades a fin de coadyuvar en el esclarecimiento del caso. Finalmente, la compañía reiteró su compromiso con la seguridad de clientes, proveedores y socios, subrayando que su objetivo es seguir siendo un lugar seguro "para trabajar, comprar y hacer negocios".

Aunque el comunicado mostró la postura institucional de la empresa, muchos ciudadanos lo percibieron como insuficiente, pues consideran que la responsabilidad moral de lo ocurrido trasciende el vínculo laboral directo.

Indignación social y exigencia de justicia

La noticia del fallecimiento de "Papayita" provocó una ola de indignación en redes sociales. Fotografías en blanco y negro, así como mensajes de apoyo a la familia, circularon ampliamente en grupos comunitarios de Torreón.

  • "Nada devolverá la vida al Sr. Carlos. Han dejado a una familia enlutada, sin sustento, en la más honda tristeza".  
  • "Es altamente probable que no haya justicia, que no terminen en la cárcel los que le hicieron eso. Ver tantos testimonios del sistema de justicia mexicano es un balde frío de realidad".
  • "Me da mucha tristeza el solo quería salir adelante ayudar a su familia era un buen ser humano que impotencia con la que nos quedamos muchos".
  • "Muy triste que no haya habido y una sola voz de prudencia en ese entorno tóxico que desafortunadamente rodeo al pobre hombre".

Vecinos y colectivos también se unieron a la exigencia de que el caso no quede impune. En palabras de su madre, María del Pilar Arguijo: 

"Tu muerte no quedará impune, seguiremos luchando hasta que se esclarezcan los hechos y se haga justicia".

La despedida de Carlos en su natal Ejido La Concha estuvo marcada por rezos, lágrimas y llamados a la conciencia social sobre el acoso laboral, un problema que afecta a miles de trabajadores en México.

Sospechas de encubrimiento

Uno de los elementos que más ha generado controversia es la versión de la familia sobre la supuesta manipulación de pruebas. De acuerdo con su madre, una compañera de trabajo habría tirado la botella de electrolitos que Carlos consumió, aunque después se supo que sí había sido localizada.

Este hecho, sumado a la tardía notificación a la familia tras el incidente, ha alimentado sospechas de un posible encubrimiento y de intentos por minimizar la gravedad de lo ocurrido.

Una investigación en entredicho

Aunque la Fiscalía sostiene que no hay pruebas concluyentes de envenenamiento doloso, la familia de Carlos insiste en que fue víctima de un ataque derivado del acoso laboral que sufría. La contradicción entre los testimonios familiares, las versiones de compañeros y la postura de las autoridades ha dejado un vacío de confianza en la investigación.

Mientras tanto, la carpeta de investigación continúa abierta, y la comunidad mantiene viva la exigencia de un proceso transparente que esclarezca las circunstancias de la muerte de "Papayita".

X.
La despedida de Carlos en su natal Ejido La Concha estuvo marcada por rezos, lágrimas y llamados a la conciencia social sobre el acoso laboral- Créditos: X.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

"Si no dejas a mi hija te voy a mandar a levantar": Erick Jair desapareció tras citarse con el padre de su novia

"Si no dejas a mi hija te voy a mandar a levantar": Erick Jair desapareció tras citarse con el padre de su novia
2
Alza La Voz

Con fotoboletín buscan a familiares de la joven con el tatuaje "Laurel", víctima de la pipa

Con fotoboletín buscan a familiares de la joven con el tatuaje "Laurel", víctima de la pipa
3
Alza La Voz

Fiscalía de Coahuila dice que no hay indicios de que "Papayita" fuera envenenado por sus compañeros

Fiscalía de Coahuila dice que no hay indicios de que "Papayita" fuera envenenado por sus compañeros
4
Alza La Voz

Cómo evitar fraude de retiro de Afores: consejos para proteger tu ahorro

Cómo evitar fraude de retiro de Afores: consejos para proteger tu ahorro