- 10 de septiembre de 2025
La explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, dejó tres muertos y 70 heridos.

La tarde del 10 de septiembre de 2025, una pipa de gas LP con capacidad de 49 mil 500 litros explotó sobre el Puente de la Concordia, en los límites de Iztapalapa y Chalco. El estallido desató un incendio de gran magnitud que dejó al menos tres muertos y 70 personas heridas, varias de ellas con quemaduras de segundo y tercer grado.
Las víctimas fueron trasladadas a distintos hospitales de la Ciudad y del Estado de México. Entre ellas se encuentra el conductor de la pipa, quien logró sobrevivir, aunque permanece en estado grave.
¿Quién era el chofer de la pipa?
El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, informó que el conductor fue identificado como Armando "N", de 49 años, trabajador de la empresa Transportadora Silza, subsidiaria de Grupo Tomza.
De acuerdo con el funcionario, el chofer fue atendido inicialmente en un hospital del Estado de México y, debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado más tarde al Hospital Magdalena de las Salinas, donde permanece bajo vigilancia médica. "Está con vida, pero grave", confirmó Vázquez Camacho en conferencia de prensa.

TE PUEDE INTERESAR: Pasajeros del Trolebús y cámara del C5 captan momento exacto de la explosión de pipa en Iztapalapa
¿Qué se sabe de la empresa responsable de la tragedia?
La pipa involucrada pertenece a Transportadora Silza, S.A. de C.V., filial del Grupo Tomza, uno de los consorcios gaseros más grandes del país. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) reveló que la compañía no contaba con pólizas de seguro vigentes ni de responsabilidad civil ni por daños ambientales en el momento del accidente.
El vehículo accidentado había cargado en la Terminal Marítima Gas Tomza, cuya póliza con número G/029/LPA/2010 venció el 12 de junio de 2025. Pese a que la empresa intentó renovar la cobertura para seguir operando, la solicitud fue rechazada.
Inspectores de la ASEA, la Comisión Nacional de Energía y la Fiscalía capitalina ya trabajan en la zona para determinar las causas de la volcadura y posterior explosión.
Mientras tanto, el Gobierno de la Ciudad de México y el del Estado de México anunciaron que coordinarán apoyos para las víctimas y reforzarán las revisiones de las empresas gaseras que circulan en vialidades de alta afluencia.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1
3