El exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal fue hallado responsable de tortura contra Mario Vallarta Cisneros.

Luis Cárdenas Palomino recibe sentencia por tortura
Luis Cárdenas Palomino recibe sentencia por tortura Créditos: Cuartoscuro

El exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, fue condenado a cinco años y tres meses de prisión tras ser declarado penalmente responsable del delito de tortura en contra de Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, así como de un sobrino de este y otras dos personas presuntamente vinculadas a la banda de secuestradores Los Zodiaco.

La sentencia fue dictada por el juez Jesús Alberto Chávez Hernández, del Décimo Tercer Distrito en Materia Penal, quien determinó que Cárdenas Palomino autorizó y permitió los actos de tortura con el objetivo de obtener confesiones. Además, el juzgador señaló que el ex mando policiaco "no podrá ocupar cargos públicos durante el tiempo que dure la condena".

Cuartoscuro
Luis Cárdenas Palomino es condenado a cinco años de cárcel Créditos: Cuartoscuro

Pena privativa de libertad y restricciones adicionales

Además de la condena de cinco años y tres meses, Cárdenas Palomino deberá cumplir la pena en su totalidad y se le prohibió ocupar cargos públicos durante el mismo periodo. La defensa, encabezada por Luis Yaser, anunció que interpondrá un recurso de apelación contra la resolución, aunque la sentencia deberá cumplirse mientras se resuelve el recurso.

Junto al exfuncionario, tres exagentes de la Policía Federal —Horacio Parra Rubio, Marisela García Toledo y Fernando Valdez Aparicio— también fueron condenados, recibiendo cada uno una pena de cuatro años de prisión. Cárdenas Palomino se encuentra en prisión desde julio de 2021 y, de no prosperar la apelación, su condena concluiría en octubre de 2026.

Te puede interesar:  Detienen a joven que atacó a balazos a agentes municipales en Tijuana

Otros procesos y el caso "Rápido y Furioso"

La sentencia no exime a Cárdenas Palomino de otros procesos penales en curso, entre ellos uno relacionado con el operativo "Rápido y Furioso", mediante el cual ingresaron ilegalmente armas de fuego a México desde Estados Unidos, que posteriormente terminaron en manos de grupos criminales.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó que Cárdenas Palomino ordenó la tortura de las víctimas el 27 de abril de 2012, cuando fueron detenidas en un domicilio ubicado en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

De acuerdo con la causa penal 10/2020, las personas torturadas "sufrieron golpes con armas, asfixia con bolsas de plástico, aplicación de descargas eléctricas y amenazas, con el objetivo de obligarlos a aceptar su pertenencia a la organización criminal conocida como Los Zodiaco".

El caso forma parte de uno de los episodios más polémicos de la justicia mexicana: la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta, acusados de integrar dicha banda. Cassez fue liberada en 2013 tras un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que reconoció violaciones graves al debido proceso, mientras que Israel Vallarta permanece en prisión preventiva desde hace casi dos décadas.

Cuartoscuro
Luis Cárdenas Palomino es condenado a cinco años de cárcel Créditos: Cuartoscuro

De aliado de García Luna a sentenciado

En 2020, la FGR obtuvo la orden de aprehensión contra Luis Cárdenas Palomino, considerado "el hombre más cercano a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón", quien actualmente enfrenta un proceso por narcotráfico en Estados Unidos.

Con la sentencia de este jueves, la justicia mexicana confirma la responsabilidad penal de Cárdenas Palomino en un caso emblemático de violaciones a los derechos humanos durante la llamada "guerra contra el narcotráfico". La resolución representa uno de los fallos más relevantes en los últimos años contra mandos de la extinta Policía Federal, señalados en múltiples ocasiones por abusos de autoridad y violaciones a derechos humanos.

La FGR afirmó que "está acreditado que el ex mando autorizó a los agentes bajo su mando a infligir las torturas, lo que constituye un delito grave de acuerdo con la legislación nacional e internacional".


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.




Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Detienen a joven que atacó a balazos a agentes municipales en Tijuana

Detienen a joven que atacó a balazos a agentes municipales en Tijuana
2
Alza La Voz

Reaprehenden a la pareja que abandonó a recién nacido en Tacubaya; los acusan de tentativa de homicidio

Reaprehenden a la pareja que abandonó a recién nacido en Tacubaya; los acusan de tentativa de homicidio
3
Alza La Voz

Difunden video inédito de los últimos momentos de Cristofer, joven asesinado por policía

Difunden video inédito de los últimos momentos de Cristofer, joven asesinado por policía
4
Alza La Voz

Yareli Michel viajó a Monterrey buscando trabajado como empleada doméstica; desapareció sin dejar rastro

Yareli Michel viajó a Monterrey buscando trabajado como empleada doméstica; desapareció sin dejar rastro