- 19 de agosto de 2025
Un comando armado robó 50 equipos de respiración autónoma en la plataforma Akal-R de Pemex.

Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó el asalto a la plataforma Akal-R, perteneciente al Activo de Extracción Cantarell en la Sonda de Campeche, luego de que un grupo armado irrumpiera en las instalaciones la noche del 18 de agosto. El incidente dejó como saldo el robo de 50 equipos de respiración autónoma y provocó crisis nerviosa en tres trabajadores, aunque la empresa aseguró que no hubo lesionados.
Te puede interesar: Cloaca en Pemex: de los sobornos a la caída de Alberto Treviño por corrupción
De acuerdo con Pemex, alrededor de las 22:00 horas se notificó la presencia de personas ajenas a la instalación.
"No se presentaron trabajadores lesionados y se brindó atención médica a tres trabajadores que presentaron crisis nerviosa tras el incidente, los cuales fueron estabilizados en la propia instalación", señaló la empresa productiva del Estado.
¿Cómo ocurrió el asalto?
Según El Financiero, los asaltantes llegaron encapuchados y armados con rifles de alto poder a bordo de una lancha rápida. Una vez en la plataforma, sometieron al personal, realizaron disparos al aire para intimidar y sustrajeron los equipos de respiración, indispensables para la seguridad del personal en situaciones de emergencia con gases tóxicos o falta de oxígeno.
Tras el robo, los delincuentes huyeron de inmediato en la misma embarcación, sin que las fuerzas de seguridad pudieran localizarlos.

Reacción de Pemex y autoridades
El personal de Seguridad Física de Pemex, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), activó el Protocolo General de Atención a Eventos en Instalaciones Marinas y Costeras. La denuncia formal quedó asentada ante la Fiscalía General de la República (FGR), que encabeza las investigaciones, aunque hasta el momento no se han reportado detenciones.
Pemex informó que se reforzaron las medidas de vigilancia en la región petrolera del Golfo de México. La compañía recalcó que su prioridad es salvaguardar la seguridad de los trabajadores y garantizar la operación continua de sus plataformas.
Un problema creciente
El robo a la plataforma Akal-R no es un caso aislado. Durante 2024 y 2025, Pemex ha enfrentado una ola de saqueos en sus instalaciones marinas. De acuerdo con datos publicados por El Universal, tan sólo en 2024 se registraron 43 denuncias por robos en plataformas y embarcaciones, cifra que triplicó los incidentes de 2023.
Los delincuentes suelen operar tanto de día como de noche, sustrayendo desde herramientas básicas hasta equipos altamente especializados como bombas hidráulicas, materiales eléctricos, sistemas de seguridad y cables.
Un ejemplo ocurrió en septiembre de 2024, cuando la plataforma Balam-TD Satélite fue saqueada, perdiendo cables eléctricos valuados en cerca de 9.5 millones de pesos. El impacto acumulado de estos robos ha superado los 170 millones de pesos únicamente en el Activo de Producción Cantarell, uno de los complejos estratégicos para la producción nacional.
Te puede interesar: "Por corrupción": Sheinbaum confirma detención de Carlos Treviño, exdirector de Pemex, ¿quién es?
La importancia de la plataforma Akal-R
La instalación Akal-R forma parte del complejo Akal, que integra el histórico yacimiento Cantarell en la Sonda de Campeche. Su función principal es servir de punto logístico para transferencia de personal, materiales y monitoreo de operaciones, además de respaldar los procesos de extracción de crudo en la zona.
La Sonda de Campeche es considerada el corazón de la producción petrolera de México, por lo que los robos en esta región representan una amenaza directa a la seguridad energética del país.
Pemex reiteró su compromiso con la protección de sus trabajadores y activos, así como su disposición a trabajar de manera coordinada con la FGR y la Semar para prevenir futuros ataques.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.