La Universidad Politécnica de Tulancingo dio de baja a un profesor tras ser acusado de acoso por un alumno que lo agredió en un hecho que se viralizó.

El joven afirmó que sus quejas previas fueron ignoradas por las autoridades escolares.
El joven afirmó que sus quejas previas fueron ignoradas por las autoridades escolares. Créditos: Captura de pantalla.

La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) confirmó la separación definitiva de Ángel Ramírez Montiel, docente que el pasado 25 de julio fue agredido físicamente por un alumno en plena aula. El caso se hizo viral en redes sociales tras la difusión de un video que mostró al estudiante Manuel M., de 21 años, propinándole puñetazos y una patada, mientras gritaba: “¡Vuélvete a burlar de mí!”.

Te puede interesar:  “¡Vuélvete a burlar de mí!”: Alumno golpea a maestro en aula; alumnos ya habían denunciado bullying del docente

Según el propio alumno, su reacción fue consecuencia de meses de acoso y humillaciones por parte del profesor, incluyendo comentarios racistas, burlas y exclusión de actividades académicas. El joven afirmó que sus quejas previas fueron ignoradas por las autoridades escolares.

Un día antes de la agresión, Ramírez implementó una evaluación que excluyó a Manuel debido a su ausencia por impartir talleres de defensa personal, actividad autorizada por la universidad. Este hecho habría sido el detonante final.

Decisión del Comité de Ética

Tras analizar el caso, el Comité de Ética y Conflicto de Interés de la UPT, con apoyo del Órgano Interno de Control y la Secretaría de la Contraloría del Estado, acreditó que Ramírez incurrió en faltas graves que vulneran los valores de legalidad, respeto, imparcialidad, transparencia y rendición de cuentas. Como consecuencia, se determinó su baja definitiva y se notificó a las instancias legales correspondientes.

El rector Felipe Olimpo Durán Rocha y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPH, Daniel Fragoso Torres, informaron a los estudiantes la resolución durante una reunión.

X.
Según el propio alumno, su reacción fue consecuencia de meses de acoso y humillaciones por parte del profesor. Créditos: X.

Otros docentes sancionados

El caso de Ramírez no fue aislado. Los alumnos también señalaron a otros miembros del personal. El profesor Francisco F., acusado de acoso y fraude, presentó su renuncia, aunque enfrenta un procedimiento en la Secretaría de la Contraloría que continuará su curso.

Por su parte, la profesora Nadia P., señalada por abuso de poder, gritos e intimidación hacia estudiantes y personal administrativo, fue reubicada a funciones administrativas, dejando de impartir clases.

Medidas institucionales

En respuesta a las demandas estudiantiles, la UPT anunció la implementación de varias acciones:

  • Actualización del SIGAE: Se incorporará un módulo especializado para denuncias de acoso y abuso, garantizando confidencialidad y accesibilidad.
  • Consejo Estudiantil: Se convocará a su conformación con acompañamiento del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.
  • Inversión en infraestructura: Destinarán 1 millón 940 mil pesos para equipamiento de aulas y laboratorios.

La autoridad educativa estatal también revisará los perfiles del personal docente y administrativo, y en caso necesario, aplicará una reingeniería. Asimismo, se presentó un protocolo de atención a denuncias de acoso y hostigamiento para todas las universidades de la entidad.

Repercusiones y contexto

El incidente generó protestas estudiantiles, no sólo por la agresión, sino por la expulsión de Manuel M., quien fue separado de la institución días después. Los inconformes denunciaron que varios estudiantes habían sido víctimas de abusos similares y que las autoridades no habían actuado con firmeza en casos anteriores.

Te puede interesar:  Expulsan a alumno que golpeó a profesor que lo hostigaba en clases

El subsecretario Fragoso Torres señaló que se convocará a una reunión de las personas consejeras del “protocolo cero” para su renovación y que, al recibir una denuncia, se activarán mecanismos de protección para los denunciantes. El agresor señalado podrá ser separado temporalmente de funciones hasta que se emita una sanción definitiva.

Con estas medidas, la UPT y la SEPH buscan no solo atender el caso puntual de Ramírez, sino establecer políticas permanentes para prevenir y sancionar el acoso dentro de las aulas universitarias.

Captura de pantalla.
El video de la agresión se viralizó. Créditos: Captura de pantalla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Asesinan a Dulce, de 12 años, por una deuda de su familia en Chalco

Asesinan a Dulce, de 12 años, por una deuda de su familia en Chalco
2
Alza La Voz

Caso Irma Hernández: maestra secuestrada en Veracruz murió por tortura y violencia

Caso Irma Hernández: maestra secuestrada en Veracruz murió por tortura y violencia
3
Alza La Voz

Horror en Saltillo: hijo halla a su madre muerta y carcomida por sus perros

Horror en Saltillo: hijo halla a su madre muerta y carcomida por sus perros
4
Alza La Voz

Mujer asesina a dos vecinas de la Morelos tras pelea por unos tendederos

Mujer asesina a dos vecinas de la Morelos tras pelea por unos tendederos