Gobierno de Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por el modelo "Oaxaca Slip-On".

El modelo en cuestión, llamado "Oaxaca Slip-On", fue presentado recientemente durante un evento en el Museo de Arte de Puerto Rico.
El modelo en cuestión, llamado "Oaxaca Slip-On", fue presentado recientemente durante un evento en el Museo de Arte de Puerto Rico. Créditos: .X.

El Gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, anunció que analiza emprender acciones legales contra la marca deportiva Adidas y el diseñador Willy Chavarría por el presunto uso no autorizado del nombre del estado y la apropiación cultural del diseño tradicional de huaraches originarios de la comunidad indígena Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra Norte.

Te puede interesar:  Demandan a Dua Lipa por supuestamente plagiar canción de Miguel Bosé

El modelo en cuestión, llamado "Oaxaca Slip-On", fue presentado recientemente durante un evento en el Museo de Arte de Puerto Rico. Se trata de un calzado que combina cuero tradicional y tejido cruzado, característico de los huaraches yalaltecos, con una suela tipo sneaker, distintiva del estilo urbano de Adidas.

Jara: "El nombre de Oaxaca no puede usarse sin permiso"

En conferencia de prensa, el gobernador Salomón Jara expresó que se enteró del modelo gracias a una nota informativa. Aunque calificó el diseño como "un huarache muy bonito", también señaló que se debe investigar si el nombre del estado fue utilizado sin autorización oficial.

"El nombre de Oaxaca no se puede utilizar. Si fue usado sin consentimiento, se presentará una denuncia", afirmó Jara, quien agregó que buscará dialogar con los habitantes de Villa Hidalgo Yalalag para coordinar una posible respuesta legal conjunta.

Especial.
El diseño es muy parecido a los zapatos artesanales oaxaqueños. Créditos: Especial.

Sin consulta ni beneficios para la comunidad

Una de las principales preocupaciones del Gobierno de Oaxaca es la falta de consulta y reconocimiento a la comunidad de Yalalag, cuyos diseños fueron reinterpretados en el modelo comercializado por Adidas.

"El pueblo yalalteco no fue consultado por Adidas ni recibió beneficios por el uso de sus diseños, que forman parte de su identidad cultural", lamentó el mandatario. "Las culturas de nuestros pueblos no pueden ser explotadas con fines comerciales sin consentimiento ni respeto a quienes las han preservado".

Internautas critican la apropiación cultural

La presentación del modelo "Oaxaca Slip-On" también generó fuerte reacción en redes sociales. Muchos usuarios señalaron que este tipo de acciones invisibilizan la riqueza artesanal mexicana hasta que es reapropiada por grandes marcas.

  • "Por qué voltear a ver hasta que una marca utiliza productos y artesanías oaxaqueñas... tiene que venir una marca y llevarse la idea para valorar toda la riqueza que tenemos".
  • "Rateros, sólo roban diseños y los artesanos bien gracias".
  • "A Adidas se le están acabando las ideas propias".

Un patrón repetido de plagio cultural

El caso de Adidas se suma a una lista creciente de marcas internacionales que han sido acusadas por el Gobierno mexicano de apropiación indebida de diseños indígenas.

Entre los antecedentes más relevantes están:

  • 2023: Protesta contra Shein por plagiar textiles del pueblo nahua en Puebla.
  • 2021: Zimmermann fue señalada por usar patrones mazatecos sin reconocimiento.
  • 2019: Carolina Herrera fue acusada de utilizar elementos de culturas otomí y del sarape de Saltillo.
  • 2015: Isabel Marant plagió bordados de la comunidad mixe, también en Oaxaca.

La Secretaría de Cultura ha enfatizado que estos casos no solo provocan pérdidas económicas a los pueblos originarios, sino también un daño simbólico y moral al despojarlos de su patrimonio.

Te puede interesar:  Oaxaca demandará a Paola Rojas por "apropiación cultural" del mezcal Mixe

¿Qué sigue para Adidas y Oaxaca?

El Gobierno de Oaxaca ya comenzó el diálogo con la comunidad afectada para definir los pasos legales a seguir. De comprobarse que el nombre "Oaxaca" fue utilizado sin permiso y que el diseño se basa directamente en elementos culturales sin consulta previa, Adidas podría enfrentar una demanda multimillonaria.

"El respeto a los pueblos originarios y a su herencia debe ser una prioridad ética en cualquier industria, especialmente en la moda", advirtió Salomón Jara. Por ahora, la firma deportiva no ha emitido una respuesta oficial.

X.
Así es el nuevo modelo de Adidas :Oaxaca Slip-On. Créditos: X.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Aparece en video Josué, desaparecido en Chihuahua y reclutado por el crimen organizado

Aparece en video Josué, desaparecido en Chihuahua y reclutado por el crimen organizado
2
Alza La Voz

Vendetta huachicolera: ¿Qué hay detrás del asesinato de Ernesto Vázquez Reyna?

Vendetta huachicolera: ¿Qué hay detrás del asesinato de Ernesto Vázquez Reyna?
3
Alza La Voz

El Fercho, extorsinador de la Unión Tepito termina en hospital tras tratar de evadir a policías

El Fercho, extorsinador de la Unión Tepito termina en hospital tras tratar de evadir a policías
4
Alza La Voz

Ernesto Vázquez Reyna: revelan por qué habrían asesinado al delegado de la FGR en Tamaulipas

Ernesto Vázquez Reyna: revelan por qué habrían asesinado al delegado de la FGR en Tamaulipas