- 05 de agosto de 2025
Asesinato del delegado Ernesto Vázquez Reyna en Reynosa, Tamaulipas, estaría ligado a un decomiso histórico de huachicol.

Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna era delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas desde 2019. Encabezaba investigaciones federales relacionadas con crimen organizado, narcotráfico y delitos de alto impacto en uno de los estados más complejos del país.
Con perfil bajo, pero de peso institucional, era considerado un operador clave de la estrategia de seguridad. Su trabajo implicaba coordinar cateos, operativos e investigaciones en zonas dominadas por grupos delictivos como el Cártel del Golfo, el Cártel del Noreste y células residuales de Los Zetas.
¿Qué le pasó a Ernesto Vázquez Reyna?
El lunes 4 de agosto de 2025, a las 18:30 horas, fue asesinado en Reynosa, Tamaulipas. Según los reportes, se desplazaba sin escoltas en una Cadillac Escalade negra sin blindaje sobre el Bulevar Miguel Hidalgo, cerca del fraccionamiento Las Quintas.
Fue interceptado por un grupo armado a bordo de una camioneta Ford Explorer blanca. El ataque comenzó con el lanzamiento de una granada de fragmentación, obligando a la víctima a salir del vehículo. Los agresores abrieron fuego sin descender de su unidad. Vázquez Reyna recibió múltiples impactos y su camioneta se incendió en el acto.

El vehículo de los sicarios fue hallado más tarde abandonado. Hasta el momento, no hay personas detenidas. A continuación una cronología del crimen:
- 18:15 - 18:30 h: Se registra el atentado.
- 18:26 h: La Vocería de Seguridad de Tamaulipas emite la primera alerta.
- 19:30 h: Se confirma la identidad de la víctima.
- 20:30 h: El gobernador Américo Villarreal condena públicamente el crimen y ofrece total colaboración con la FGR.
El decomiso que habría desencadenado la vendetta
El posible móvil del crimen estaría vinculado con un decomiso masivo de combustible robado ocurrido una semana antes del atentado. El 26 de julio de 2025, la FGR, en conjunto con la Sedena, Guardia Nacional y otras autoridades federales, ejecutó un operativo en la colonia La Escondida, Reynosa, logrando un aseguramiento histórico. Lo decomisado:
- Un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo
- 9 tractocamiones
- 12 motobombas
- 39 frac tanks (tanques móviles de almacenamiento)
- 3 vehículos particulares
- 2 generadores eléctricos
- 1 barredora industrial
La FGR confirmó que la diligencia fue autorizada por un juez federal y se realizó con la participación de Protección Civil, bomberos, personal de Pemex y peritos.
El decomiso fue considerado uno de los mayores golpes al robo de combustible ("huachicol") en Tamaulipas y el país en años recientes. Según la FGR, la brutalidad del ataque sugiere una represalia directa de grupos del crimen organizado afectados por dicho operativo.
"Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido, indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada que, recientemente, tuvo un grave descalabro (...) con el decomiso de más de un millón 800 mil litros de gasolina", informaron.
La dependencia aseguró que se abrió una carpeta de investigación federal, se ha brindado apoyo a la familia del funcionario y se continuará informando sobre los avances.
Durante su conferencia matutina del 5 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su Gobierno está colaborando activamente con la FGR para esclarecer el crimen. "Desde el primer momento las autoridades estuvieron en contacto con la Fiscalía del Estado y la Fiscalía de la República. Se está apoyando para hacer justicia", dijo la mandataria.
¿Quién controla Tamaulipas?
Tamaulipas ha sido históricamente uno de los estados más disputados por el crimen organizado. Actualmente, las siguientes organizaciones se disputan el control del territorio:
- Cártel del Noreste (CDN): Grupo escindido de Los Zetas, con presencia en Nuevo Laredo y frontera chica.
- Cártel del Golfo (CDG): Histórica organización que domina zonas como Reynosa, Matamoros y parte del sur del estado.
- Remanentes de Los Zetas: Aunque debilitados, aún operan células en el centro y sur de Tamaulipas.
Desde 2010, el conflicto entre estas organizaciones ha dejado miles de muertos, desaparecidos y un ambiente de violencia extrema en ciudades clave como Reynosa, Río Bravo y Ciudad Victoria. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2