Esperanza trabajó en Palacio Nacional, hoy sede de las mañaneras del pueblo de Claudia Sheinbaum

A sus 91 años, Esperanza recuerda con claridad cada rincón del Palacio Nacional, lugar que no solo fue su centro de trabajo por más de tres décadas, sino también un espacio de transformación histórica y personal. 

"Palacio Nacional nos pertenece a todos los mexicanos", afirma con orgullo, al evocar su paso como mecanógrafa en el emblemático recinto donde hoy se realizan las conferencias matutinas encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esperanza trabajó por más de 30 años en Palacio Nacional

Esperanza comenzó su trayectoria laboral a los 17 años, en 1952, gracias a la recomendación de una amiga que la invitó a formar parte del equipo. Desde entonces, dedicó más de 30 años al servicio público, especialmente en el área de concesiones y donaciones, donde con máquina de escribir realizaba más de 15 oficios al día.

Durante su tiempo en Palacio, conoció a varios presidentes, entre ellos Adolfo Ruiz Cortines —a quien recuerda por su impulso al aguinaldo para los trabajadores—, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz, de quien destaca su labor para expandir la electricidad a zonas del país que antes carecían de este servicio.

Además de su trabajo, Esperanza guarda recuerdos entrañables del antiguo Palacio de Tesorería, hoy sede de las "mañaneras".

"Ahí podíamos pagar nuestros impuestos; en mi familia había un negocio, y ahí me mandaban mis papás a pagar. Años después, terminé trabajando ahí mismo", cuenta.

Trabajaba 12 horas diarias: "Siempre fui feliz en mi trabajo"

Con jornadas que superaban las 12 horas, nunca perdió el entusiasmo. "Siempre quise disfrutar cada día de mi trabajo", dice con la serenidad de quien ha vivido con propósito. 

Su historia es también la de miles de mujeres mexicanas que han construido el país desde oficinas, escritorios y máquinas de escribir, dejando huella en los pasillos donde hoy se escribe la historia política nacional.


Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Filtran video de los últimos minutos con vida del colaborador de Sandra Cuevas, asesinado en chelería clandestina

Filtran video de los últimos minutos con vida del colaborador de Sandra Cuevas, asesinado en chelería clandestina
2
Alza La Voz

Marino golpea a su esposa y se dice "gente de El Mencho" en la Venustiano Carranza

Marino golpea a su esposa y se dice "gente de El Mencho" en la Venustiano Carranza
3
Alza La Voz

Abuelitos mueren tras caer a canal de Hidalgo; su nieta luchó para salvarlos

Abuelitos mueren tras caer a canal de Hidalgo; su nieta luchó para salvarlos
4
Alza La Voz

Tunden a diputado que afirmó que a las mujeres "las agreden por gritonas"; dirigía un evento sobre la violencia de género

Tunden a diputado que afirmó que a las mujeres "las agreden por gritonas"; dirigía un evento sobre la violencia de género