- 22 de julio de 2025
Paola Alejandra "N", conocida como "La Mufasa", provocó un accidente en estado de ebriedad que dejó a Mitzi Garçia muerta en Querétaro.

La madrugada del 17 de julio, la ciudad de Querétaro despertó con una noticia desgarradora: Mitzi Stephania García Sosa, una joven de 27 años, murió camino al hospital tras ser embestida por una camioneta que se pasó un alto a más de 100 km/h.
Iba rumbo al trabajo junto a su pareja, Martín, quien sigue en estado grave. La responsable del choque fue identificada como Paola Alejandra "N", conocida en redes sociales como "La Mufasa".
Iba alcoholizada, se pasó el alto, y el vehículo en el que viajaba la pareja terminó estrellado contra uno de los pilares del Acueducto de Querétaro. La escena fue registrada por cámaras municipales. La tragedia fue inmediata.

¿Quién es "La Mufasa"? Una noche de fiesta que terminó en muerte
Durante su detención, Paola confesó que trabaja en un bar en Centro Sur y que había estado bebiendo desde la noche anterior. A las 6:16 de la mañana, aún bajo los efectos del alcohol y con rastros de marihuana en el organismo, tomó el volante de su camioneta Mazda y salió rumbo a su casa. No llegó. En cambio, dejó una vida destrozada, otra en terapia intensiva, y un monumento histórico dañado.
Te puede interesar: El adiós a Mitzi Stephania García, la joven que murió en el accidente en Querétaro
Los videos de su arresto circularon con rapidez: se le ve desorientada, apenas puede mantenerse en pie, y balbucea mientras los policías la suben a una patrulla. La indignación creció al saberse que en 2019 ya había sido sancionada por pasarse un semáforo en rojo.
Los delitos que enfrenta Paola Alejandra "N"
La Fiscalía General del Estado presentó pruebas contundentes: grabaciones del accidente, exámenes toxicológicos y antecedentes viales. Por ello, se le imputan al menos tres delitos:
- Homicidio culposo agravado: 6 a 12 años de prisión, multa y reparación del daño.
- Lesiones culposas agravadas: 3 a 8 años de prisión, según las secuelas del lesionado.
- Daño a monumento histórico: de 3 a 10 años, más una multa federal, ya que el Acueducto está protegido por el INAH.
En total, la pena podría sumar entre 12 y 30 años de cárcel, sin contar las multas económicas ni la responsabilidad civil. Además, al estar bajo los efectos de sustancias y por la gravedad de las consecuencias, no califica para libertad condicional automática.

Te puede interesar: Captan el momento exacto del choque fatal en los Arcos de Querétaro
Prisión preventiva y proceso penal en curso
El sábado 19 de julio, un juez de control dictó prisión preventiva justificada para Paola Alejandra, con un plazo de tres meses para la investigación complementaria. "Conducir bajo el efecto de drogas o alcohol es una acción voluntaria y pone en peligro a la colectividad", afirmó el juez al rechazar los argumentos de la defensa.
Justicia para Mitzi: la exigencia ciudadana
Mitzi era una joven trabajadora, responsable y con planes a futuro. Así la han recordado sus familiares, amigos y cientos de personas que han compartido mensajes con el hashtag #JusticiaParaMitzi.
La muerte de Mitzi no solo dejó luto. También reabrió el debate sobre la impunidad de quienes manejan alcoholizados. Colectivos y vecinos han exigido:
- Instalación de radares de velocidad
- Operativos permanentes anti alcohol
- Reformas legales para endurecer las penas
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2