- 14 de julio de 2025
Carla fue asesinada en Guadalajara por su expareja con un fusil. Sus últimas palabras fueron captadas en video y han desatado diversas reacciones.

El feminicidio de Karla, captado por cámaras de seguridad, muestra el momento en que la joven enfrenta al agresor, quien tras una breve discusión saca un fusil tipo AR-15 y le dispara en la cabeza frente a su casa. Las últimas palabras de Carla, dichas con rabia, miedo y hartazgo, se han vuelto símbolo de resistencia, pero también han sido utilizadas para revictimizarla en redes sociales.
Te puede interesar: Feminicidio Karla: Tras discusión, hombre asesina a expareja con un fusil frente a su casa en Guadalajara
"¿Qué tal? Ábrete a chingxr tu madre. Aquí no tienes nada qué hacer. Mugroso de mixrda. Hijo de tu pxta madre, idiota. ¡Saca tu pxto erre!", fueron las últimas palabras de Karla.
La mujer de 28 años que fue asesinada por su expareja en la madrugada del pasado 12 de julio de 2025, en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, Jalisco.
Una discusión y un fusil: los momentos antes del crimen
Según las imágenes y testimonios recabados, Carla recibió una llamada de su expareja alrededor de la 1:30 a.m., quien le pidió salir a la calle. Ella accedió y se acercó con una escoba a la camioneta blanca del sujeto, golpeando el vehículo.
Fue entonces cuando gritó:
"¡Y saca tu pxto ´erre´!", señalando que sabía que él portaba un arma larga.
El hombre sacó el arma del auto, disparó al suelo dos veces, y luego le apuntó directamente a la cabeza. Carla murió al instante, frente a al menos un familiar que presenció el ataque.

La Policía Municipal llegó al sitio a las 2:29 a.m. y encontró el cuerpo de Carla sin vida. La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una investigación bajo el protocolo de feminicidio con perspectiva de género. A pesar de que el rostro del agresor fue captado claramente, aún no ha sido detenido.
La joven ha sido revictimizada
La colectiva Sororas Violetas Jalisco ha condenado el crimen y los comentarios en redes sociales que culpabilizan a la víctima. En su pronunciamiento, señalaron:
#Justicia para Karla de 28 años, quien por terminar una relación, le arrebataron la vida de una forma c0barde. Y no, no fue su culpa vivir en una sociedad que normaliza que un hombre se crea dueño de las mujeres con las que pueda estar, al punto que si lo dejan ases!na. No, no es normal que creas que alguien merece ser ases!nada porque no reacciona como tú esperas, o cómo tú crees que lo harías si estuvieras en sus zapatos. No es normal que digas "se lo merecía", porque reaccionó después de pedirle a un wey que la dejara en paz. No es normal que sigan asesinando mujeres por ya no querer quedarse con un hombre que no les conviene. No es normal que para ti sea más culpable alguien que decide golpear un auto, que alguien que dispara a s4ngr3 fría un arma de alto calibre. No, no es normal que te burles de las víctimas, sólo porque crees que jamás te podría pasar. No, no es normal que creas que una mujer se busca que la ases!nen. Justicia para Karla que su pe0r error fue terminar una relación donde ya no quería estar.
Junto a la exigencia de justicia, la colectiva denunció los comentarios que circulan en redes, donde se minimiza el feminicidio y se responsabiliza a Carla por su propia muerte. Algunos de los comentarios revictimizantes incluyen frases como:
- "Perdón. No quiero sonar insensible ante la situación pero las chicas que andan con personas así ya están firmando su sentencia. Lo ven muy normal, son chavas que también se creen "pesadas" por tener una vida así, no digo que me alegro, pero ¿para que le buscan?"
- "Pa´ empezar, no debió de haber salido, eso hubiera evitado mucho".
- "Amores que matan estoy seguro que muchos hombres buenos la cortejaran con buenos principios, sin embargo, ella eligió un malandrín porque eso es más excitante".
- "Le hizo disparos de advertencia y ella siguió, nunca se imaginó que sí le fuera a disparar. Pobre burro lo agarran y al bote. La chava en paz descanse".
Estas expresiones reflejan una cultura que normaliza la violencia de género y minimiza la responsabilidad del agresor, enfocándose en la conducta de la víctima.
Te puede interesar: Dan último adiós a mujer y tres niñas asesinadas en Hermosillo
El caso de Carla ocurre en un contexto alarmante. De enero a mayo de 2025, 274 mujeres han sido víctimas de feminicidio en México, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Jalisco suma 10 casos en ese periodo, colocándose en el décimo lugar nacional.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2
3