- 10 de julio de 2025
Una denuncia anónima alertó a la madre buscadora Ceci Flores sobre el hallazgo de cráneos y restos óseos en una construcción de la alcaldía Cuauhtémoc.

La tarde del jueves, Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reportó el hallazgo de presuntos restos humanos en un predio en construcción ubicado en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Según explicó en sus redes sociales, una denuncia anónima la alertó sobre la presencia de al menos ocho cráneos aparentemente calcinados, además de otros restos óseos, en un inmueble localizado sobre avenida Reforma número 159. Flores aseguró que envió fotografías y la ubicación del sitio a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien acudió de inmediato al lugar junto con su equipo de trabajo.
Cráneos desaparecen antes de la llegada de autoridades
Sin embargo, al arribar al sitio, las autoridades ya no encontraron los cráneos. Según Flores, estos habrían sido ocultados deliberadamente antes de que llegaran los funcionarios. "Le envié las pruebas a Alessandra Rojo de la Vega y fue inmediatamente al lugar. Cuando llegaron encontraron huesos humanos, pero no los cráneos, porque ya los habían escondido; serán los peritos quienes digan de dónde salieron", declaró la madre buscadora.
A pesar de la desaparición de los cráneos, personal de la alcaldía confirmó el hallazgo de restos óseos en el interior de la obra. En el sitio también se descubrió que la obra no contaba con permisos de demolición, lo que llevó a la suspensión de todas las actividades por parte del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y la propia alcaldía.
TE PUEDE INTERESAR: Gentrificación CDMX: ¿Cuánto cuesta vivir en la Condesa?
¿Cuál es la primera hipótesis del hallazgo?
Más allá del hallazgo y la denuncia inicial, surgió una posible explicación: el predio podría haber sido un antiguo panteón, lo que explicaría la aparición de huesos humanos en el subsuelo.
La alcaldesa Rojo de la Vega explicó que aún no se puede confirmar esta hipótesis, pero las investigaciones ya están en curso. Por su parte, Luis Gómez Negrete, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, precisó que el terreno pudo formar parte del panteón Santa Paula, que habría funcionado entre los siglos XVIII y XIX.
En entrevista con medios como Adn40, Gómez Negrete señaló que no es la primera vez que se encuentran restos humanos en esa zona, por lo que la hipótesis del antiguo cementerio se encuentra sobre la mesa y será evaluada por las autoridades forenses.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.