- 01 de julio de 2025
Una familia originaria de Tamaulipas regresó a México tras vivir más de una década en Estados Unidos y descubrió que su vivienda estaba ocupada por extraños

Lo que para Irma Guadalupe y su hija Daniela era un regreso cargado de esperanza, se convirtió en una pesadilla. Después de más de una década de vivir en Estados Unidos, ambas regresaron a Tampico, Tamaulipas, con la ilusión de recuperar la casa familiar. Pero al llegar, encontraron que su vivienda estaba ocupada por desconocidas que se negaban a salir.
El video de la confrontación, publicado en TikTok, desató indignación y abrió un nuevo capítulo en la conversación sobre el despojo ilegal de viviendas en México.
"Qué impotencia encontrar mi casa invadida por estas personas que no tienen vergüenza ni dignidad", escribió Daniela en la grabación donde se observa cómo su madre enfrenta a dos mujeres que habitan la propiedad.
Pese a que Irma Guadalupe lleva consigo los papeles que acreditan su legítima posesión, las ocupantes respondieron con burlas, evasivas y una actitud desafiante: "¿Tiene usted esposo?", preguntó una de ellas, sin mostrar el menor interés por el reclamo legal.

Te puede interesar: Así operaban: procesan a 73 por tomar casas a la fuerza en Edomex
"Pagaron dos o tres meses y ya no quisieron pagar más"
La historia detrás del conflicto es común en zonas con fuerte migración. Hace 20 años, los padres de Daniela emigraron a Estados Unidos y dejaron la casa a resguardo de familiares, con la intención de rentarla. Durante un tiempo, todo marchó bien, pero después llegaron nuevas inquilinas que dejaron de pagar renta y se negaron a cualquier diálogo. Desde el extranjero, la familia intentó recuperar la propiedad legalmente, sin éxito.
Al regresar recientemente a México, Irma Guadalupe acudió con copias de las escrituras y documentos legales. Ante la negativa de las ocupantes, intentó provocar una salida arrojando arena frente al acceso.
El gesto surtió efecto: las mujeres salieron, pero solo para burlarse y ofender a la dueña. "Básicamente se burlaron y la ofendieron. A nadie le gustaría vivir eso, especialmente después de años de esfuerzo en el extranjero", narró su hija.

Te puede interesar: ¿Te despojaron de tu casa? Así puedes denunciar en CDMX con línea directa
Un problema que va más allá de una sola casa
La situación ha sido comparada con otros casos recientes, como el de Carlota "N", quien enfrentó a presuntos invasores con un arma y terminó en una tragedia. Aunque el caso de Irma Guadalupe no ha escalado a la violencia, sí revela la vulnerabilidad de miles de familias que, al migrar, dejan sus bienes expuestos a la ocupación ilegal.
En México, la figura de la usucapión permite que un tercero reclame propiedad si logra demostrar ocupación continua, pacífica y pública por un número determinado de años.
En TikTok y otras redes, el caso de Daniela se ha viralizado y muchos usuarios han compartido experiencias similares: propiedades invadidas tras años de ausencia, trámites judiciales que se eternizan y autoridades que pocas veces intervienen con eficacia. Mientras tanto, Irma Guadalupe y su hija continúan la batalla por recuperar la casa que construyeron con años de esfuerzo fuera del país.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
3